La previa de los comicios estuvo pautada por la discusión sobre la obligatoriedad del voto en esta instancia.
Activos
En los activos, resultó electo el candidato del PIT-CNT, con un 49% de los votos. El representante de Un Solo Uruguay logró un 29% de apoyo y hubo 22% de voto en blanco o anulado. La participación fue del 84%.
Así, Ramón Ruiz y el Equipo de Representación de los Trabajadores del PIT-CNT (ERT) renovaron su mandato.
En 2016 la lista del ERT habría obtenido 270.000 votos, un 39,2% del total de emitidos. Ahora obtuvo 150.000 votos más y llegó a casi al 50% de los votos. La oposición tuvo el mismo candidato, pero en esta oportunidad respaldado por Un Solo Uruguay. Saltó de 130.000 a 252.000. De un 19% a un 29%. Cayó la opción de votos en blanco o anulado, de ser la opción mayoritaria con el 42% a un 22%.
En los pasivos, resultó electo Sixto Amaro, el candidato de la Organización Nacional de Jubilados y Pensionados del Uruguay (Onajpu) con el 44% de los votos. La candidata de Un Solo Uruguay, Virginia Vaz, recogió el 36% de apoyo y Héctor Morales el 7%.
El voto blanco o anulado resgitró un 12%
Pasivos
En pasivos la Onajpu perdió 5 puntos en su votación (había votado 49%), la oposición había votado 29% ahora sumó 43% entre las dos opciones. El voto en blanco y anulado cayó de 22% a 12%.
La participación en este orden fue del 58%.
Empresas
En las empresas, resultó electo el candidato de Un Solo Uruguay, José Pereyra, con el 44%. El oficialismo obtuvo el 29%, con un 27% de votos en blanco o anulados.
La participación fue del 89%.
No hubo competencia en 2016, pero el voto en blanco y anulado superó el 50%.