“Nosotros mantenemos nuestro rumbo y vamos por la tercera”

El ministro de Salud, Daniel Salinas, ratificó este jueves que Uruguay dará una tercera dosis con la vacuna Pfizer a los inmunizados con dos dosis de Sinovac, pese al pedido de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para postergar esa medida hasta avanzar en la inoculación en los países más pobres.

Actualizado: 05 de agosto de 2021 —  Por: Redacción 180

“Nosotros mantenemos nuestro rumbo y vamos por la tercera”

Daniel Salinas (Javier Calvelo / adhocFOTOS)

Salinas fue consultado en rueda de prensa sobre este planteo de la OMS. Uruguay anunció la semana pasada que ya tiene compradas las vacunas necesarias para una campaña de tercera dosis en aquellos inmunizados con Sinovac.

“La visión es 'negativo central'. Nosotros vamos a seguir con nuestro programa, con nuestra guía, con nuestro asesoramiento, con nuestro rumbo”, dijo Salinas.

“Lo que hace referencia el presidente de la OMS (Tedros Adhanom Ghebreyesus) es a llegar al 10% de inmunizados en el mundo. En todo caso, con todo respeto hacia la autoridad máxima sanitaria mundial, es una oportunidad para que la OMS redistribuya en función de esas necesidades, desde aquellos países que tienen necesidades satisfechas en vacunas, es el caso de Uruguay, hacia países que lo necesiten y lo estén pidiendo”, agregó.

En ese sentido, ratificó: “Nosotros mantenemos nuestro rumbo y vamos por la tercera”.

“Necesitamos cambiar las cosas urgentemente para que la mayoría de vacunas dejen de ir a los países ricos y vayan a los países pobres", declaró en Ginebra, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al tiempo que señaló que la moratoria tendría que durar "al menos hasta finales de septiembre".

El jefe de la agencia de la ONU denuncia desde hace meses la desigualdad que ha hecho que se haya aplicado una dosis de vacuna cada 100 personas en los países pobres hayan recibido una dosis de vacuna y casi 100 dosis en los países ricos.

En mayo Tedros había lanzado un desafío: vacunar 10% de la población en todos los países del mundo. "Para lograrlo, necesitamos la cooperación de todos, en particular del puñado de países y empresas que controlan la producción mundial de vacunas", subrayó Tedros.

Además de Uruguay, también Alemania e Israel han anunciado que darán esta tercera dosis.

Noticias relacionadas