Bares y restaurantes de Montevideo extendieron horario pero mantienen protocolo

La Intendencia de Montevideo permitió la extensión horaria hasta las 2 am para bares y restaurantes de la capital pero se mantiene el protocolo sanitario de julio del año pasado con distancia de metros entra las mesas y un metro entre clientes.

Actualizado: 29 de julio de 2021 —  Por: Redacción 180

Bares y restaurantes de Montevideo extendieron horario pero mantienen protocolo

Ricardo Antúnez, adhocFOTOS

La Intendencia habilitó la extensión horaria una vez que el Índice de Harvard permaneció por debajo de 20 por tres días consecutivos. Pero, más allá del horario, los bares y restaurantes de Montevideo se rigen mediante el protocolo elaborado por la Intendencia. Y se mantiene lo que estaba en julio del 2020, hace un año e incluyen distancia de metros entre mesas y un metro entre clientes.

Marcelo Amado, director de Bromatología de la Intendencia de Montevideo, dijo a No toquen nada que los protocolos se mantienen, siguen vigentes las mismas disposiciones que regían desde julio del año pasado.

Disposiciones locativas

- El armado de la sala debe realizarse respetando dos metros lineales entre las sillas de diferentes mesas y en estas disponer de un metro lineal entre los clientes que las comparten. 

- Las mesas deben armarse para cuatro personas, en caso de ser solicitado pueden unirse mesas para un máximo de 10 personas respetando las distancias establecidas (un metro entre clientes de una misma mesa).

- En el caso del uso de barras, mostradores y similares con permanencia de público con banquetas o parados, cuando se habiliten deberá contar con mampara de altura suficiente.

- Está prohibido el autoservicio tipo salad bar / buffet o similar. Los alimentos al alcance de los clientes deben encontrarse envasados.

- Los condimentos serán provistos individualmente por el mozo, queda prohibido el uso de recipientes para condimentos de uso común (saleros, pimenteros, aceiteros, etc.) u otros que pueden considerarse vectores de contaminación.

- Se prohíbe el uso de paneras recargables; en caso de disponer de recipientes para ofrecer panes, deben ser descartables o lavables con la vajilla.

- Las cartas menú deben ser reemplazadas por otras herramientas de comunicación de la oferta alimentaria, tales como pizarrones, cartas virtuales, cartas descartables u otros elementos que admitan su desinfección permanente.

Medidas para clientes

- Las y los comensales no pueden entrar a la sala hasta que haya una mesa desocupada, limpia y desinfectada.

-Si deben esperar, tienen que respetar la distancia de 1,5 metros por persona. Se exhorta a manejar la reserva o agenda previa para evitar aglomeraciones.

- Se debe desinfectar mesa y asientos luego del recambio de comensales.

- Se debe disponer de alcohol en gel para el uso de los clientes en todo momento.

Medidas para el personal

- Previo al ingreso al sector de elaboración, debe cambiarse los zapatos de calle por los del uniforme, otorgados por la empresa y de uso exclusivo dentro del local comercial

- Previo a realizar el cambio de ropa de calle y colocarse los elementos de protección personal (túnica y/o delantal, mascarilla, cofia que cubra todo el cabello).

- Está prohibido manipular teléfonos celulares por parte del personal de elaboración y de quienes atienden el público.

- No se recomienda el uso de guantes.