Covid: la “lógica del apocalipsis no contribuye a la solución del problema”

Si bien dijo que la pandemia de covid está en el “peor momemto” por su incidencia desde que llegó a Uruguay, la epidemióloga Lucía Alonso, integrante del Grupo Asesor Científico Honorario, afirmó que “falta ver qué impacto va a tener en la capacidad de respuesta” del país. En ese sentido, llamó a no abordar el tema desde la "lógica de apocalipsis”.

Actualizado: 15 de marzo de 2021 —  Por: Redacción 180

Covid: la “lógica del apocalipsis no contribuye a la solución del problema”

Lucía Alonso (DelSol)

En una entrevista con No toquen nada, Alonso afirmó que “en la incidencia estamos en el peor momento desde que se inició la pandemia en Uruguay”.

“Es una situación de riesgo en tanto que hay más casos de los que teníamos hasta ahora y falta ver qué impacto va a tener eso sobre la capacidad de respuesta. Si el país es capaz de responder adecuadamente al incremento de la incidencia, igual que ocurrió en la primera ola, eso rápidamente baja. Para eso se necesita tomar medidas o asegurarnos que aquellas que están implementadas efectivamente estén implementadas”, agregó.

La epidemióloga señaló que un aprendizaje positivo que puede dejar la pandemia es que la gente entienda que la vida tiene riesgos.

“Podemos morir de muchas cosas, podemos cruzar la calle y nos pisa un auto. Muere mucha gente así. Eso no quiere decir vivir con miedo, simplemente quiere decir gestionar esos riesgos. Yo puedo tener una noción de riesgo y no necesariamente vivir con miedo”, afirmó.

Para lograr esto se debe actuar sin miedo sino con información “clara, veraz y transparente”.

“Si somos capaces de transmitir cuáles son los riesgos a los que nos exponemos como población, cómo debiéramos actuar para empoderarnos de nuestra salud, por covid y por cualquier otro evento, quizás en la próxima situación podamos vivirla desde otro lugar y no desde esta lógica del apocalipsis, de que se acaba del mundo y que tenemos que evitar el colapso. Eso no contribuye a la solución del problema”, advirtió.