En una entrevista con DobleClick de DelSol FM, Cardoso afirmó que desde las instituciones de aistencia médica colectiva se piensa que la presencialidad plena para las consultas “se puede lograr si tenemos vacunación del personal de salud y las personas que tienen riesgos aumentados como las enfermedades crónicas no transmisibles: la diabetes, el cáncer y los problemas cardiovasculares”.
Cardoso estimó que es necesario vacunar al 100% del personal de la salud y al menos un 50% de las personas de riesgo.
Una resolución del Ministerio de Salud Pública estableció que la presencialidad se debe recuperar en cuatro meses. Cardoso dijo que esto es posible si se comienza a vacunar.
El personal de la salud supone unas 80.000 personas que podrían recibir la primera dosis en cinco días. El trabajo de vacunación debería ser de 14 horas diarias por lograrlo.