Coloradas manifestaron apoyo a Lacalle

Unas 150 mujeres del Partido Colorado (PC) se reunieron este lunes en la Casa del Partido para manifestar su apoyo a la candidatura de Luis Alberto Lacalle. La edila Cristina Ferro llamó a que este domingo “prime la razón” y que se dejen de lado “algunos sentimientos”. Julio María Sanguinetti dijo que es “una lástima” que Glenda Rondán vote a José Mujica.

Actualizado: 24 de noviembre de 2009 —  Por: Redacción 180

Coloradas manifestaron apoyo a Lacalle

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La actividad estuvo promovida por la edila forista Cristina Ferro, quien estuvo a cargo de abrir la oratoria. “De mujeres a mujeres, que nos convocamos unas a otras, aquí no hay nadie que haya hecho más que otra”, manifestó. “Entre todas hemos logrado este gusto de vernos en esta casa partidaria, reclamando hoy lo que tantas veces hemos razonado a través de los tiempos: reclamando que prime la razón y que, en este momento, dejemos de lado algunos sentimientos que sabemos que a veces atraviesen y usemos la cabeza para pensar”.

El Intendente de Rivera, Tabaré Viera, estaba entre los presentes, como el ex vicepresidente, Luis Hierro López, y el ex presidente Julio María Sanguinetti.

El ex mandatario indicó que las mujeres “están siguiendo la recomendación del Comité Ejecutivo y se alinean dentro de lo que es la actitud de todo el Partido”. Sanguinetti señaló que los colorados acompañan “de un modo claro” a la fórmula del Partido Nacional: “algunos con más convicción, otros con menos convicción, porque perciben distancias que siempre hemos tenido con Lacalle”.

De todas formas, destacó que el domingo votarán “por la seguridad mínima, por la garantía mínima, digamos, que sentimos que nos ofrece Lacalle frente la otra candidatura”.

Sobre el anuncio de Glenda Rondán, quien dijo que va a votar a Mujica, Sanguinetti opinó que es “una lástima”. Consultado sobre si la edila se quedó sin espacio político, el ex presidente respondió: “ella siempre fue una luchadora y espacio político hay de sobra”.

En el encuentro también estuvo presente Alejandra Romeo Rondán, la hija de Glenda Rondán, de 27 años, quien sí apoya la candidatura de Lacalle.

Romeo se mostró extrañada ante la cantidad de mujeres coloradas que no participaron de otras actividades vinculadas al género y sí estuvieron presentes en la reunión del lunes. “En primer lugar, felicito a las mujeres que hacen esta reunión y felicito a muchas mujeres que no estuvieron vinculadas a temas de género pero hoy están acá. Algunas cosas me extrañan, son como sentimientos encontrados”, dijo a No Toquen Nada.

La hija de Rondán reiteró que felicita la iniciativa del encuentro, pero manifestó que “muchas veces cuando se pelea por temas de género, muchas de las que están hoy, no estaban en aquel momento”. “Pero bueno, capaz que es una apertura de cabeza”, reflexionó.

Alejandra Romeo también se preguntó si las mujeres que fueron este lunes en la Casa del Partido Colorado saben que en Treinta y Tres las coloradas quieren despenalizar el aborto.

Además, en ese departamento, indicó, se votó apoyar la Ley de cuotificación. “La mayoría de las que estaban en la mesa, ni siquiera les interesan esos temas”, comentó. “¿De qué espacio hablamos? ¿Vamos a reunir mujeres por el sólo hecho de que somos mujeres o si vamos a pelear por los temas de género como corresponde?”, cuestionó. “Muchas de las mujeres que estaban ahí, sin lugar a dudas, creen en los temas de género, pero otras tantas no, son simplemente mujeres, que estaban ahí y son más machistas que los hombres”.

Alejandra Romeo también explicó a No Toquen Nada cómo vivió el alejamiento de su madre sobre la resolución del Comité Ejecutivo Nacional Colorado, donde se recomendó votar al Partido Nacional.

“Ella sigue siendo del PC, de la lista 15 y nadie puede decir que no lo es”, afirmó. Dijo que este domingo el PC “no corre”, porque no se puede votarlo, sino que se elige entre dos candidatos. Romeo indicó que su madre tomó su decisión “en libertad” y basada en “su postura, en lo que cree, en su trayectoria”.

“Yo respeto esa decisión”, aclaró, “cosa que muchos del Partido no han respetado”. “Cosas que a veces me han dolido mucho, yo pensé que estaba en un Partido de libertades, de tolerancia. Alguna gente no fue tan así, suerte que ha sido gente que no tiene trascendencia”, comentó”. “Si hay algo que me ha enseñado este PC es a ser libre”.