¿Cuántos habilitados hay?
Wilfredo Penco, vicepresidente de la Corte Electoral, contó en Doble Click que hay 2.678.031 habilitados para votar, más 50.454 que corresponden a personas cuyas inscripciones fueron excluidas por no haber votado en las dos últimas elecciones nacionales obligatorias, pero figuran en un padrón complementario y podrán votar y ratificar su condición cívica. El total es de 2.728.485 habilitados para votar en las elecciones internas de este domingo, que no son de carácter obligatorio.
La votación se desarrolla en 7.066 circuitos, de los que 2.592 se encuentran en Montevideo.
¿Qué se elige?
Penco explicó que en una hoja de votación se vota al precandidato a la Presidencia junto a la lista de candidatos a la Convención Nacional de ese partido, u órgano deliberativo nacional. En la otra hoja figura una lista de los candidatos a la Convención Departamental y órgano deliberativo departamental.
La Convención Nacional “tiene como función elegir al candidato a vicepresidente; para completar la fórmula se requiere que esa convención en cada partido se integre a efectos de hacer esa nominación a la vicepresidencia”, dijo el vicepresidente de la Corte Electoral. También, “en la medida en que el domingo no resulte electo en algún partido algún candidato a la Presidencia por haber alcanzado la mayoría absoluta de votos en ese partido o, por lo menos, 40% de esos votos con respecto al candidato que le siga en cantidad de votos”, agregó.
La Convención Departamental tiene como función elegir a los candidatos a intendentes en cada departamento por cada partido.
Lista de precandidatos postulados en las elecciones internas 2019:
Frente Amplio
Óscar Andrade
Mario Bergara
Carolina Cosse
Daniel Martínez
Partido Nacional
Enrique Antía
Carlos Iafigliola
Luis Lacalle Pou
Jorge Larrañaga
Juan Sartori
Partido Colorado
José Amorín Batlle
Pedro José Etchegaray
Edgardo Martínez Zimarioff
Julio María Sanguinetti
Ernesto Talvi
Partido Independiente
Pablo Mieres
Partido de la Gente
Edgardo Novick
Fernando Carotta
Unidad Popular
Gonzalo Abella
Cabildo Abierto
Guido Manini Ríos
Partido Ecologista Radical Intransigente
César Vega
Partido Digital
Daniel Goldman
Partido Verde Animalista
Gustavo Salle
Partido de los Trabajadores
Rafael Fernández
Partido Democrático Unido
Jorge Silva
Partido Orden Republicano
Hugo Grossi