"Construcción en blanco", pintado por Torres García (1874-1949) en París en 1931, en su apogeo artístico, podría alcanzar unos 4,5 millones de dólares en el remate de este martes, ya que la demanda por sus cuadros registra "un aumento marcado" en los últimos cinco años, según la casa de subastas londinense.
El cuadro del pintor uruguayo más conocido en el mundo, creador de la corriente del Universalismo Constructivo, proviene de la colección de uno de sus discípulos, Gonzalo Fonseca, un pintor y escultor que estudió en su taller montevideano, la Escuela del Sur, y vivió muchos años en Nueva York.
"Esta obra fue ejecutada en el apogeo de la carrera de Torres García, 1931 es un año fundamental en su producción" y es además "su mayor obra y una de las más complejas que llega a una subasta", explicó a la AFP Anna Di Stassi, la directora de arte latinoamericano de Sotheby's en Nueva York.
"Todas esas cosas juntas, la calidad, la condición, cuán fresca es para el mercado del arte, la tornan espectacular, y la estimación de precio lo refleja", añadió.
Su origen, durante décadas en la colección privada de Fonseca, añade atractivo a la obra, así como un contexto íntimo, según Di Stassi.
Según el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), donde ha estado exhibido, en "Construcción en blanco" la forma de abstracción de Torres alcanza su máxima expresión.
El apetito por el arte latinoamericano "está en alza" entre coleccionistas europeos y estadounidenses y se beneficia de su inclusión en las subastas de arte moderno y contemporáneo de Sotheby's desde el año pasado, en vez de tener como antes un catálogo y un remate separado, dijo Di Stassi.
En su subasta de arte latinoamericano, Christie's ofrecerá 250 lotes con obras del siglo XVII hasta pinturas modernas y contemporáneas que incluyen varias obras del colombiano Fernando Botero y una escultura del mexicano Fernando Zúñiga de una poderosa indígena, "Juchiteca sentada", estimada en hasta 300.000 dólares.
Christie's espera recaudar en total unos 17 millones de dólares.
(AFP)