Los docentes de enseñanza secundaria (Fenapes) adhieren al paro parcial, pero los maestros no paran aunque adhieren al reclamo. Los docentes de enseñanza privada dejan que cada núcleo decida si para o no.
Los trabajadores de la salud privada paran de 8 a 14 y los de la salud pública lo hacen de 6 a 18.
El transporte colectivo de pasajeros adhiere pero no para.
La proclama de la central sindical se completa con las siguientes consignas: "la defensa de los Consejos de Salarios; el rechazo a la flexibilización laboral; el reclamo de la aprobación de las leyes de insolvencia patronal, el proyecto de ley de trabajo para personas con discapacidad y la ley integran para personas trans; por más inversión pública en esta Rendición de Cuentas y en defensa del agua; y, que pague más el que tiene más".
El PIT-CNT convoca a una concentración a las 10 de la mañana frente al Ministerio de Economía y Finanzas para luego marchas hacia la Cámara de Comercio y Servicios, en Ciudad Vieja.