Hasta ahora los hogares podían adherirse a un régimen de doble horario que tenía la tarifa más cara entre las cinco de la tarde y las once de la noche. Fuera de ese hoario la tarifa se reducía.
UTE incorporó un nuevo escalón más barato entre las cero y las siete de la mañana, que se denomina "horario valle". Los usuarios que se adhieran a este nuevo sistema, vigente desde el 3 de setiembre, podrán ahorrar en el costo de su consumo si trasladan el uso de equipos eléctricos a la madrugada.
Según informó la empresa, el consumo de energía eléctrica en la madrugada tendrá un costo de 1,7 pesos por kilovatio/hora. En cambio, el consumo entre las cinco de la tarde y las once de la noche (horario punta) tiene un valor de 8,5 pesos por kilovatio/hora.
Esta tarifa es adecuada para aquellos clientes residenciales cuya potencia contratada sea igual o mayor a 3,7 kilovatios y menor o igual 40 kilovatios.
En declaraciones a Presidencia, el vicepresidente de UTE, César Briozzo, describió la nueva tarifa como “una forma de transferir las ventajas de la matriz energética a los clientes”. Es una tarifa de futuro, también pensando en la energía que requerirán los autos eléctricos”, agregó.
Los clientes que se adhieran a la triple tarifa antes del fin de 2018 podrán probar el servicio durante un año. En caso que no sea satisfactorio, se les permitirá volver al régimen anterior y UTE les retornará la diferencia de dinero.