Posada: "es un voto a personas que hacen de la política un acto de amor”

En un pequeño acto en la Plaza Gomensoro, en Pocitos, la fórmula Independiente cerró su campaña. Pablo Mieres e Iván Posada recordaron su objetivo de tener mayor representación en el Parlamento y llegar a –por lo menos- un senador. Además, reforzaron la idea de que se ven como un partido renovador y mediador que no se identifica con ninguno de los otros.

Actualizado: 19 de octubre de 2009 —  Por: Cecilia Saibene

Posada: "es un voto a personas que hacen de la política un acto de amor”

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Mieres destacó que él siempre concurrió a hablar en todos los lugares que lo invitaron, mientras que hay “otros” que andan decidiendo “a dónde van a ir a hablar y a dónde no van a ir a hablar”. Para él, es necesario hacerlo para que la gente conozca las propuestas y porque es una obligación. “Le estamos pidiendo lo más sagrado, lo más importante que tiene un ciudadano, que es su poder de decisión a la hora de votar”.

En ese sentido, señaló que se siente más obligado que con derechos. “Obligado a dar cuenta de lo que queremos hacer, a decirles a todas ustedes por qué les estamos pidiendo el voto, que esa es la verdadera democracia. Los ciudadanos tienen derecho a saber, a recibir las opiniones y a tener claridad sobre lo que nosotros los políticos queremos hacer con el futuro del país”.

Por otro lado, recordó a los presentes, que serían unos 400, que quedaban días de trabajo por delante. “Porque al final de esta historia, transcurrido el mes de octubre, en noviembre habrá un nuevo presidente electo y ese va a ser un representante de uno de los extremos. Sea Mujica o sea Lacalle el que el 29 de noviembre –no el 25 de octubre- se alce con el triunfo, va a representar a una de las puntas del país”, indicó.

Como ha dicho en otras oportunidades, remarcó que el Partido Independiente es la “fuerza constructiva, positiva, que va a tener muchos legisladores en las dos cámaras”.

“¡Miren qué responsabilidad histórica que nos ha tocado a los independientes! Somos el único partido capaz de generar los puentes, entendimientos, diálogos en un país dividido en dos mitades, que necesita a un Partido Independiente fuerte. Los diálogos van a ser necesarios”, añadió.

En relación al tema de la seguridad, señaló que Uruguay necesita una policía profesional, seria, bien paga, “que nos haga sentir a todos seguros de andar por la calle y que no ocurra como hoy, que la gente pobre, los que no pueden comprar seguridad, muchas veces tienen que decidir quién sale de la casa, porque si deja la casa sola, se la roban y por lo tanto no pueden trabajar todos en el núcleo familiar”.

Al final del acto, parafraseó las palabras de su propaganda y dijo “es posible hacerlo entre todos, sacá el independiente que hay en vos y meté en la urna los votos independientes que nos van a dar la tranquilidad a todos los uruguayos”.

Por su parte, el candidato a la Vicepresidencia, Posada, dijo a 180 que cuando el PI comenzó la campaña, se fijó el objetivo de obtener representación en el Senado y triplicar o cuadruplicar la representación en la Cámara de Diputados. “Eso a esta altura parece venir para confirmarse”, indicó.

Al igual que Mieres, señaló que ve a su partido como “una fuerza articuladora dentro del país. Somos una cuña orejana que está entre blancos y colorados, por un lado, y el Frente por el otro. No tenemos ataduras de ningún tipo y eso es lo que nos ha hecho fortalecer”.

También aseguró que el domingo que viene se elige solamente a los integrantes del Parlamento. “Votamos presidente, pero no elegimos presidente. El voto al PI es para poner énfasis en resolver las claves estratégicas que el país tiene por delante. Es un voto a personas que hacen de la política un acto de amor”.