Pantalla gigante de última generación, fuegos artificiales y mucha marcha y música pop dieron marco al cierre de la campaña colorada. A siete días de las elecciones, la fórmula dijo que el 25 de octubre las urnas explotarán de votos colorados.
El candidato a vicepresidente Hugo De León comenzó diciendo que “si el Partido Colorado está feliz, el pueblo puede estar tranquilo”. Afirmó que él es el único que puede hablar de pobreza y recordó cuando en su infancia vivía en una casa con techo de chapa y muchas goteras. Pidió que se deje de jugar con la necesidad de la gente cuando durante este gobierno “dejaron a 600.000 jubilados fuera del sistema de salud”. “Excluyeron a los que hay que proteger más”, dijo. Además, criticó el impuesto a los jubilados, al trabajo y a los alquileres.
De León dijo que el Partido Colorado ha sufrido una campaña de engaño mediático y del resto de los líderes políticos. “Inventaron el voto a ganador. ¿Qué es eso?”, preguntó. “Tenemos el caudal para estar en el balotaje”, afirmó.
Bordaberry subió al estrado cantando el Himno del Partido Colorado. “Fuerza joven y vibrante...”, sonaba en los parlantes mientras el público coreaba “presidente, presidente...”. El candidato comenzó refieriéndose a las caravanas frenteamplistas que este domingo “coparon” la ciudad. Dijo que él las vio junto a su compañero de fórmula, quien le recordó la cantidad de veces que debió ingresar al Estadio Centenario repleto.
“Hemos librado una batalla de la razón contra el griterío”, dijo. Según él, el próximo domingo habrá que votar entre dos modelos: uno que se pelea con el otro, y uno que propone remangarse y trabajar. Ese trabajo, dijo, buscará volver a colocar a Uruguay entre los mejores países de América del Sur.
Tras enumerar los hitos en la renovación del Partido que él debió encarar y recordar el “catastrófico” 8% de las elecciones de 2004, el candidato presidencial dijo que Uruguay necesita renovar su sistema político. “Se debe votar a los que no destruyen puentes”, sentenció, para dejar atrás “la política del enfrentamiento”.