Las diferencias entre las propuestas de Nike y Puma

Al comparar las propuestas entre las marcas que quieren vestir a la selección uruguaya a partir del 1 de enero de 2017 surgen diferencias abismales. Varios clubes siguen en duda sobre qué votar. “Al día de hoy gana Nike pero es mínima la ventaja”, dijo a Contragolpe un directivo.

Actualizado: 22 de agosto de 2016 —  Por: Diego Muñoz

Las diferencias entre las propuestas de Nike y Puma

Diego Godín y Luis Suárez (AFP)

El martes se levantará el cuarto intermedio planteado en la asamblea del viernes y se votará si se avanza o se rechaza la propuesta de Nike.

En caso de que se apruebe avanzar, Tenfield y Puma tendrán 20 días para igualar o mejorar la oferta.

En caso de que se rechace, se firmará la extensión con Tenfield y Puma.

“Al día de hoy gana Nike pero es mínima la ventaja. Yo no sé qué puede pasar el martes. Noto muchos clubes en duda”, dijo a una fuente del Ejecutivo. "Tenfield está operando sin parar para cambiar la votación", contó un dirigente de un club. 

En el Ejecutivo de Valdez hay unanimidad sobre que no se debe dejar pasar la oferta de Nike pero no tiene poder de decisión. “Por estatuto, no puede decidir en ese tema”, dijo la fuente.

Sin embargo, el Ejecutivo mostrará su postura a favor de firmar con Nike.

Los jugadores

Los futbolistas de la selección piensan lo mismo que el Ejecutivo. Y así se lo hicieron saber a Valdez durante el fin de semana con mensajes a su celular. 

Según supo Contragolpe, desde el plantel aseguran que “no es contra nadie" sino "a favor del fútbol uruguayo, de la AUF, de la selección”.

Hace tres años que el plantel de la selección entregó en la AUF una carta para exigir la libertad de sus derechos de imagen. Hasta ahora todo lo que generó la imagen de jugadores como Luis Suárez, Diego Forlán, Edinson Cavani, Diego Lugano, Diego Godín y otros, se lo quedó Tenfield.

Desde el entorno del plantel aseguraron a Contragolpe que fue "una larga lucha" con la que se "convivió". Pero ante la renovación exigen que se consideren tres partes: la dirigencia, la marca y los jugadores. Y según el nuevo contrato va a quedar prohibido que la AUF firme nada "sin que los jugadores sepamos". El plantel asegura que esto no es contra Tenfield sino "una pelea de años para profesionalizar el fútbol uruguayo”.

La idea de los jugadores es que las marcas de ropa o aquellas marcas que busquen auspiciar a la selección vayan a la AUF a hacer contrato y no a Tenfield. Así, habrá mayores ingresos para la AUF. En estos años, para poder explotar su propia imagen los futbolistas tenían que pedir permiso a la empresa de Casal. Ahora buscan "reestructurar y profesionalizar" la relación de imagen con la AUF. "Nada contra nadie. Lo que se hace en Europa”, aseguran.

El comparativo

En la reunión del viernes el Ejecutivo presentó un documento comparativo en el que detalla cada una de las propuestas.

El contrato que propone Nike es por siete años mientras que el de Puma es por dos. Ambos, alcanzan a todas las divisionales masculino y femenino, al futsal y al fútbol playa.

El dinero

El contrato global que ofrece Nike por siete años es por 24.500.000 dólares, a los que hay que sumarle dos millones más si Uruguay clasifica a los mundiales de Rusia y Catar.

El contrato global que ofrece Puma por dos años es de 1.500.000 dólares, a los que sumarían 500.000 dólares si la Celeste va a Rusia 2018.

Mientras el pago anual de Nike es de 3.500.000 dólares, el de Puma es de 750.000. El año del Mundial Nike suma 1.000.000 de dólares y Puma 500.000.

Los productos

Nike ofrece todos los productos a utilizar en prácticas, partidos, concentración y viajes, equipamiento de entrenamiento atlético dinámico, para monitoreo y seguimiento de actividad manual o corporal y/o equipamiento digital o electrónico, relojes pulsera y monitores de seguimiento de desempeño (GPS).

Puma solo contempla los productos para prácticas, partidos, concentración y viajes.

Los premios del Mundial

Si Uruguay llega a ser campeón del mundo Nike pagaría 5.000.000 de dólares y Puma 2.500.000.

Si la Celeste juega la final Nike pagaría 2.000.000 contra los 750.000 que ofrece Puma.

Por estar en semifinales la diferencia son 600.000 dólares: Nike pagaría 1.000.000 contra 400.000 de Puma.

Si Uruguay pasa a cuartos de final son 500.000 contra 200.000 y si solo accede a octavos son 400.000 contra 150.000

Los premios de la Copa América

Si Uruguay es campeón Nike pagaría 1.000.000 de dólares. Puma ofrece 200.000.

Por estar en la final Nike pagaría 300.000 y Puma 100.000.

 

 

Noticias relacionadas