Jugadores presentan oferta “a favor de la selección”

Los jugadores de la selección presentaron oficialmente la propuesta de Nike que le acercaron sus abogados en Europa. Según supo Contragolpe, desde el plantel aseguran que “no es contra nadie" sino "a favor del fútbol uruguayo, de la AUF, de la selección”.

Actualizado: 19 de agosto de 2016 —  Por: Diego Muñoz

Jugadores presentan oferta “a favor de la selección”

Cavani ante Brasil, en Recife (AFP)

El 31 de diciembre de 2016 se liberan los derechos de imagen asociados a la selección que está en poder de Tenfield desde el contrato original que firmó en 1998 el entonces presidente de AUF, Eugenio Figueredo.

Ante esta realidad, en julio llegó una propuesta de 24 millones de dólares por siete años de la empresa Nike para vestir a la selección uruguaya. Esto significa 3.428.000 dólares anuales, contra los 750.000 que ofrecen Puma y Tenfield por la renovación.

La oferta de Nike fue presentada al Ejecutivo por el plantel celeste, con el capitán, Diego Godín, y el ex capitán, Diego Lugano, a la cabeza. Según supo Contragolpe, a los jugadores les llegó por parte de los abogados que contrataron desde hace años en Europa para que se encarguen del tema asociado a los derechos de imagen. Si bien la mayoría de los futbolistas convocados tienen contrato con Nike, la oferta no llegó por esa vía y los referentes del plantel ni siquiera tienen convenio con esa marca. Además, la fuente contó que a los jugadores no les interesa si es Nike u otra. Esa fue la oferta que les llegó y trasladaron, pero si Puma y Tenfield la igualan o mejoran lo aceptarán.

Una larga lucha

Hace tres años que el plantel de la selección entregó en la AUF una carta para exigir la libertad de sus derechos de imagen. Hasta ahora todo lo que generó la imagen de jugadores como Luis Suárez, Diego Forlán, Edinson Cavani, Diego Lugano, Diego Godín y otros, se lo quedó Tenfield.

Desde el entorno del plantel aseguraron a Contragolpe que fue "una larga lucha" con la que se "convivió". Pero ante la renovación exigen que se consideren tres partes: la dirigencia, la marca y los jugadores. Y según el nuevo contrato va a quedar prohibido que la AUF firme nada "sin que los jugadores sepamos". El plantel asegura que esto no es contra Tenfield sino "una pelea de años para profesionalizar el fútbol uruguayo”.

La idea de los jugadores es que las marcas de ropa o aquellas marcas que busquen auspiciar a la selección vayan a la AUF a hacer contrato y no a Tenfield. Así, habrá mayores ingresos para la AUF. En estos años, para poder explotar su propia imagen los futbolistas tenían que pedir permiso a la empresa de Casal. Ahora buscan "reestructurar y profesionalizar" la relación de imagen con la AUF. "Nada contra nadie. Lo que se hace en Europa”, aseguran.

A partir de ahora los jugadores cobrarán entre un 10 y un 15% de lo que la AUF firme por explotar la imagen. Los jugadores de la selección están convencidos que “si se aprovecha como corresponde, puede ser un antes y un después para la AUF sin depender de nadie, manejando su producto”. Es decir que a partir de ahora, sea el contrato que sea, deberá contemplar el porcentaje de los jugadores porque “es la imagen de los jugadores la que utilizan”.

De los 3.400.000 millones de dólares anuales que corresponderían por contrato, los jugadores que defiendan la Celeste durante ese año recibirán ese porcentaje, como sucede en España o Italia, y el resto será para la AUF.

Los jugadores creen que en caso de que la AUF rechace un contrato "tan beneficioso" será la dirigencia la que deberá responder ante la gente. 

Las negociaciones

Lugano y Godín, comenzaron las negociaciones con la AUF luego del Mundial de Sudáfrica con la intención de que las partes se beneficiaran con la marca generada a partir del cuarto puesto. 

Los líderes del plantel se vincularon con un grupo de profesionales españoles que fueron los que mantuvieron contacto fluido con la Asociación para que esta se profesionalizara en ese rubro. Estos, fueron quienes acercaron en julio la propuesta de Nike. El presidente de la AUF, Wilmar Valdez, solo la dio a conocer a sus compañeros de Ejecutivo y al hacerse formal tomó estado público. 

Los jugadores buscan resolver a través del contrato con Nike, el paquete de viáticos y presencias de cada uno de los torneos. 

Desde el entorno de los futbolistas ven con buenos ojos que las cosas cambien, aunque insisten que no es en contra de nadie. "Ahora en vez de ir a Tenfield van a ir a la AUF y eso abre mejores perspectivas para los jugadores y para la Asociación", dijo a 180 una fuente de la selección.