Dos historias: uno cree en el cooperativismo y el otro ya no

Los ex socios de Raincoop tuvieron que elegir entre continuar en una cooperativa de transporte o irse a la empresa Cutcsa. Gonzalo do Amaral eligió la primera opción porque todavía cree en el modelo, pero Nicolás Erramuspe se cansó de ir a “la guerra con un escarba dientes”.

Actualizado: 02 de julio de 2016 —  Por: Emiliano Zecca

Dos historias: uno cree en el cooperativismo y el otro ya no

Adhoc/Santiago Mazzarovich

Este viernes comenzó el ingreso de los ex trabajadores y socios de Raincoop al resto de las empresas de transporte que aceptaron la absorción. Hay 60 que empezaron en Cutcsa y nueve en Coetc. El resto se incorporará luego, aunque su ingresó definitivo depende de lo que diga la asamblea.  

El 20 de junio se sortearon los 479 puestos en las empresas Ucot, Coetc y Cutcsa. 180 conversó con dos ex socios de Raincoop que eligieron destinos diferentes. Una es la historia del que se anotó para ir a Cutcsa y la otra es la de dos hermanos, contada por uno de ellos. Ambos estaban en el sorteo, le habían comprado la participación social a su padre, que también fue socio de Raincoop.

Las historias

Nicolás Erramuspe entró a Raincoop en diciembre de 2005 por intermedio de unos amigos. En enero de 2006 empezó a trabajar y le fue bien. Después sufrió mucho la última etapa que terminó con el cierre de la cooperativa. Ahora no cree más en este modelo y eligió Cutcsa.

Cuando entré me sirvió económicamente, yo en ese momento estaba casado, tenía casa propia, pude hacer muchos cambios internos en la casa, tenía un bienestar y en los últimos tiempos se vino a pique porque los consejos directivos no tenían la capacidad para actuar como empresa, no veían la salida, no hacían nada como para buscar una salida y nos llevaron a qué desde un año a esta parte veníamos donando jornales, presentismos y plata que nos correspondía, desde hace años, dos o tres jornales por mes (unos 5.000 pesos) y ya en el último año cobramos con un retraso de dos meses o dos meses y medio. Hasta que llegó diciembre, la empresa prácticamente dio quiebra y ahí quedamos en cero. No teníamos para cobrar, trabajamos todo el verano sin cobrar un peso y recién en abril empezamos a cobrar de a 500 pesos por día. Eso hizo que la situación de la familia se venga en picada, bancando un alquiler, con una hija chica a cargo. No sabíamos si los coches se iban a prender fuego, si no se te iba a salir una rueda, si tenías relevo si el coche se rompía. Era una situación agónica.

Gonzalo do Amaral también era socio. Entró en 2009 y fue su padre quien le vendió su parte a él y a su hermano. Ambos se anotaron para ir a las cooperativas. Uno salió sorteado en Ucot y otro en Coetc. Su visión es diferente a la de Erramuspe. Cree en el modelo cooperativo y dice que con cambios puede funcionar.

Cuando a mi padre lo despiden de una fábrica algo tenía que hacer. Nosotros con mi hermano éramos chicos y un conocido le preguntó si se animaba a tirarse al transporte. Buscó y en la que le fue más fácil comprar la participación social fue Raincoop. Se generó un tema familiar con la empresa, salimos adelante, hicimos cosas que no imaginábamos como salir a pasear, festejar cumpleaños y gracias al trabajo que consiguió papá salimos adelante. En 2009 entro yo, después que mi papá se jubila. Pudimos salir adelante con mi señora, se gestó una cosa familiar, porque Raincoop tenía eso. Aparte de ser compañeros había muchas comidas, cuadros de fútbol.  

¿Cómo viviste vos el cierre de la cooperativa?

Fue muy complicado. Yo agradezco a la vida que mi señora tiene trabajo y tuve el apoyo de mis padres y suegros. De alguna manera la pude remar, fue muy triste ver como esto se venía abajo y no había salida por la inoperancia de los consejos directivos y de algunos actores sindicales a los que veíamos mirando hacia el costado. No eran todos, pero quienes deberían haber llevado la cosa para algún lugar se hicieron los tontos.

Dos caminos

¿Por qué elegiste ir a Cutcsa?

Me tiré voluntariamente para ir como empleado y perder lo que se llama la participación social porque el sistema cooperativo no me representa, al menos en el transporte. Me lo demostraron los mismos cooperativistas que tenemos en esta bendita cooperativa. La fundieron de adentro, de afuera y el sistema va en picada. Me cansé de ir a la guerra con un escarba dientes, quiero ir con el tenedor y el cuchillo.  

¿Por qué elegiste ir a una cooperativa?

Elegí las cooperativas porque luego de estar en un periodo a prueba seríamos respetados o ingresados como nuevos socios. Además es un tema de pertenencia, al venir de una cooperativa siento la necesidad de seguir trabajando en una cooperativa. Quiero creer que el sistema cooperativo todavía con sus fallas puede dar sus frutos si se mejora, creo que el tema va por el lado de la autogestión de los trabajadores. Hay que adaptarse, pero es lo mejor.

Destino final

Erramuspe fue enviado a la lista de espera y según contó la culpa de esto la tienen sus últimos meses en Raincoop.

A mí se me excluyó de la lista porque en el último mes porque tenía que mantener a mi familia y no tenía otra forma de conseguir dinero que la que hacía acá en Raincoop trabajando, tuve que sacar plata después de haberle pedido al consejo directivo para pagar la tarjeta, que era con lo que me alimentaba porque en el cajero no había plata, hacía eco desde varios meses, pero se me negó eso también. Tuve que sacar la plata para cubrir la tarjeta y no quedar en el clearing, porque si quedaba ahí, sin recibir dinero y pagar el alquiler, me iba a tener que ir a un asentamiento. Eso me dejó afuera, lo que pasó en ese último mes después de estar 10 años y medio trabajando en la cooperativa. No digo con una conducta intachable, pero era buena, no falté, no abandoné el barco y seguí trabajando, y esa gente que sí lo hizo tiene más derechos que yo.    

Do Amaral y su hermano tuvieron destinos diferentes. A Gonzalo le tocó Coetc. 

Espero lo mejor para todos, para mí, para mi hermano y todos los que se anotaron en las cooperativas, y también para los que se anotaron para Cutcsa porque ellos entendieron que era la mejor opción o la mejor salida. Me queda desearle la mejor suerte, seguramente nos vamos a encontrar en las terminales, nos vamos a tocar bocina, nos haremos alguna seña que otra, haremos alusión a una mala palabra en tono de broma, pero lo mejor para todos porque la gente que Raincoop luchó mucho y nos merecemos lo mejor todos.