Air France y KLM tienen intención de volar a Uruguay

Las aerolíneas Air France y KLM “han anunciado que están pensando en volar a Montevideo vía Ezeiza”, según dijo a 180 el subsecretario de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula. Además, el jerarca informó que en diciembre una delegación del gobierno viajó a entrevistarse con autoridades de Air Europa con una nota formal enviada por el ministro de Transporte, Enrique Pintado.

Actualizado: 08 de enero de 2013 —  Por: Redacción 180

Air France y KLM tienen intención de volar a Uruguay

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Una delegación integrada por autoridades del Ministerio de Transporte y el concesionario privado del Aeropuerto de Carrasco, Puertas del Sur, asistió a reuniones con las compañías aéreas europeas para ofrecer rutas, según informó El Observador este martes.

Carámbula dijo a 180 que esta delegación viajó “a entrevistarse con el número uno de Air Europa portando una carta del ministro Pintado manifestando la intención de que Air Europa vuele a Uruguay”. Este acercamiento se produjo “la semana anterior a Navidad”.

Air France, KLM y Delta son parte del SkyTeam, una alianza de líneas aéreas a la que se integró recientemente Aerolíneas Argentinas. “Air France y KLM han manifestado, aunque no lo han pedido formalmente a la Junta Aeronáutica, la intención de volar desde Ezeiza a Montevideo con código compartido a través de Aerolíneas Argentinas”, señaló Carámbula.

Código compartido significa que dos aerolíneas venden asientos de un mismo vuelo y luego una de ellas se encarga del viaje. Pluna, por ejemplo, volaba en código compartido con Iberia.

“Tanto Air France como KLM han anunciado que están pensando en volar a Montevideo vía Ezeiza”, dijo Carámbula, y lo consideró como “una buena noticia”. “El cambio sustancial es que una vez concretada esta situación, cuando tú entrás a la página web de Air France o de KLM para hacer una reserva de vuelo, aparece Uruguay como alternativa de destino, que hasta ahora no aparecía”, señaló.

Estas gestiones del gobierno se producen como respuesta a la supresión de los vuelos de la aerolínea Iberia hacia Uruguay.