Cambios y diálogos en el nuevo zoo de Montevideo

La organización protectora de animales, Animales Sin Hogar, recibiría a la jirafa en sus instalaciones proporcionándole un lugar 100 veces más amplio para vivir. Video.

Actualizado: 21 de diciembre de 2012 —  Por: Redacción 180

Cambios y diálogos en el nuevo zoo de Montevideo

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Producción y realización: Santiago Reyes.

Fernando Cirillo, actual director del zoo de Villa Dolores, dijo estar de acuerdo en algunos aspectos con los activistas por los derechos de los animales que se han manifestado en el predio a lo largo del año. "Nosotros creemos que animales de gran porte no deberían estar acá. Pero en un momento se decidió que vengan para Villa Dolores (...) si me decís que tenés 100 hectáreas donde vas a tener la jirafa contenida, bien cuidada, soy el primero en promover una nota para que la trasladen", afirmó el funcionario que dejará su cargo en 2013.

Eduardo Tabárez, futuro director del nuevo sistema departamental del zoo de Montevideo, que asumirá el 2 de enero, adelantó a 180 algunas de las modificaciones que llevará a cabo la nueva administración. Aseguró que no se ingresarán más animales de porte grande al predio de Villa Dolores como rinocerontes, elefantes o jirafas. Pero la jirafa y el hipopótamo que están hoy en Villa Dolores no se trasladarán al Parque Lecocq porque sería algo "imposible". Debido a los altos costos que esto conllevaría, haciendo referencia al traslado y la eventual construcción de una nueva infraestructura. Tabárez estará a cargo del zoológico de Villa Dolores, el zoológico Parque Lecocq y el museo Dámaso Antonio Larrañaga, como parte del proyecto de unificación.

Ante la disponibilidad de la organización Animales Sin Hogar de ingresar la jirafa a sus instalaciones y de hacerse cargo de los costos que esto acarraría, Tabárez expresó estar dispuesto a dialogar con cualquier persona que tenga ideas y buenas intenciones para el bienestar de los animales. Pero el encuentro tendría que ser luego del 2 de enero, una vez que haya asumido como director.

Autoridades responsables de Animales Sin Hogar explicaron a 180 que la organización está dispuesta a recibir la jirafa en sus instalaciones luego de realizado los estudios pertinentes sobre las necesidades de su hábitat y la construcción del mismo. "Para empezar no se necesitan 100 hectáreas, se puede empezar con un lugar de 10 hectáreas e ir ampliando el espacio. De todas formas, el espacio que necesite se conseguiría".

Otro de los cambios que se plantea la nueva administración es otorgarles a los tigres un recinto dentro del mismo parque "más apropiado para animales de ese porte", dijo Cirillo. Las jaulas victorianas de los tigres remontan su existencia a principios de siglo.

En el video se puede ver las dos posturas a propósito del zoo de Villa Dolores y los zoológicos en general; por un lado la del actual director Fernando Cirillo, y por otra parte, la de los activistas que forman parte de la iniciativa No Más Zoo Dolor del grupo Acción y Reacción. Los activistas se oponen radicalmente a la exhibición de animales con motivos de preservación, educación e investigación. Exigen que se dejen de intercambiar e ingresar animales a Villa Dolores y trasladar los que no se puedan devolver a la naturaleza a reservas donde puedan tener una mejor calidad de vida. En tanto, para la educación sobre los animales proponen una transformación del parque: un zoo virtual sin el uso directo de animales.

Por su parte, Cirillo afirmó estar de acuerdo en algunos aspectos con los activistas. Por ejemplo, entiende que los animales de gran porte no deberían estar en Villa Dolores. Explicó que los animales que ingresaron lo hicieron hace muchos años debido a decisiones ajenas a su administración. Contó que cuando se ingresó al elefante -cerca del año 69- se construyó el recinto con el animal dentro del parque, sin siquiera prever una eventual salida. Con respecto a un posible traslado de la jirafa dijo: "tampoco podemos decir vamos a llevarla a un lugar ¿para que esté igual que acá? No, la dejamos acá". También alegó que el traslado puede ser complicado debido al tamaño del animal y el stress que puede llegar a sufrir.

La reacción de los visitantes del zoo ante las manifestaciones de los activistas es diversa; algunos se sorprenden, otros se detienen a escucharlos y les dan la razón, y otros los acusan de tener demasiado tiempo libre. Rocío Mussio fue un día como cualquiera al zoo para pasear en familia. Luego de ver cosas que impactaron a sus hijos, a la salida se encontraron con integrantes de Acción y Reacción. Desde ese momento Mussio fue recibiendo más información e integrándose a las distintas actividades de los activistas, fue cambiando la manera de pensar hasta tal punto que llegó incluso a participar de manifestaciones posteriores. Como por ejemplo, cuando personificó a un leopardo en la marcha del 27 de octubre en vísperas del aniversario de los 100 años del zoo de Villa Dolores, bajo el lema: "100 años fueron suficientes".