"Lo que se resolvió no implica ninguna modificación en el AEC (del bloque) sino que simplemente que cada uno de los Estados Parte del Mercosur pueden aumentar su arancel nacional por encima del arancel externo común (para) hasta 200 posiciones arancelarias" o productos, dijo Ons, director general de Integración y Mercosur de cancillería, durante la cumbre del bloque que sesiona en Mendoza.
Recordó además que Argentina había planteado elevar el AEC del grupo desde el 14% actual en promedio al 35%, el máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio.
La decisión se adoptó durante una reunión de ministros de Argentina, Brasil y Uruguay en Mendoza, previa a la cumbre presidencial de este viernes, mientras Paraguay, el otro socio pleno del bloque, fue suspendido de la cita tras la destitución del presidente Fernando Lugo.
El gobierno argentino había impulsado la medida con el argumento de proteger las producciones de la región de una eventual avalancha de productos extrazona, a raíz de la crisis económica y financiera en Europa.