No discrimines al diferente

El último volumen del proyecto de autoedición de historietas Guacho! está en la calle, y es una maravilla.

Actualizado: 04 de octubre de 2010 —  Por: Miguel Ángel Dobrich

No discrimines al diferente

Sin datos (Todos los derechos reservados)

En once años y nueve tomos, Guacho! ha evolucionado de revista a libro de historietas, ilustración y diseño gráfico. Según sus fundadores, el proyecto nace -y sigue vivo- por necesidad: para que una generación de historietistas, diseñadores y artistas plásticos pueda publicar su trabajo.

Los referentes del colectivo local son las revistas Raw y Lápiz Japonés. En consecuencia, Guacho! es un producto estilizado, “alephico” y humorístico que se permite reflexionar sobre el diseño gráfico, la publicidad y la cultura popular, a través de textos y “viñetas” que pueden limpiar –literalmente- a un epiléptico.

En sus múltiples variaciones, ya que el proyecto se ha permitido superar el universo editorial, Guacho! ha jugado con el carnaval, los superhéroes, el fútbol, los dibujantes (la serie de cajitas de fósforos Dibujantes para prender el asado), las figuras populares uruguayas (el proyecto de imanes para heladeras Dos Orillas), la magia y la juventud.

Guacho 9, la última conjugación del mejor plan para conquistar elites del mundo, lleva por título “¡El libro de los países!”. Entre muchísimos espacios hilarantes, el libro cuenta con: una serie abocada a explorar “lo que piensan realmente” los animales, la tira titulada “Enseñándole a manejar a Hitler”, las viñetas reflexivas del Eyhe, la gema bautizada “Jackson Pollock le hace caso a la mamá y pone un kiosco”, los avances de los films imposibles de Walter Iriarte, las desventuras de Lechauvon, la historieta “Alberto el elefante que simula ser un hombre con elefantiasis”, el clásico “Pirulo: el robot del barrio Palermo”, “Disney en el Marconi”, el instructivo “Aprendiendo a escuchar a los demás”, la campaña del Ministerio de Turismo y la Cámara de Comercio Uruguayo-Japonesa protagonizada por Godzilla y “Las aventuras sexuales de Superman”.

Guacho 9 es un proyecto subvencionado por los Fondos Concursables (MEC) que se consigue en su librería amiga y en Tiempo Funky, Librería Palace y El rincón del coleccionista. El nuevo volumen de los militantes del lema “puto el que lee” vale cada uno de sus cobres, estimado lector. No crea en quien redacta: crea en “La ardilla + inteligente del mundo” o en “El Kraken del Plata”.

Guacho 9

Autores varios

Puto el que Lee

244 páginas