La jueza penal de 6º turno, Fanny Canessa, resolvió el procesamiento con prisión de Pérez Riestra, luego de comprobar su participación en maniobras fraudulentas que involucraron vales falsificados. Fue a través de esos vales que se trabaron embargos contra los bienes de personas fallecidas o declaradas incapaces para su apropiación, según informa La República. Esos vales falsos se presentaban ante la Justicia Civil, “como forma de apropiarse en forma ilícita de las propiedades”, indicaron fuentes judiciales al matutino.
Otro de los fundamentos de la sentencia de Pérez Riestra fue la “fuga” del Juzgado, el miércoles, cuando debía pasar a declarar.
La Justicia comprobó maniobras fraudulentas por 410.000 dólares. Dos de esas maniobras involucraron a personas fallecidas. La tercera refiere a una ex funcionaria de la Fiscalía de Gobierno -anterior cargo de Pérez Riestra en el organigrama del MEC-, precisa La República. Esa ex funcionaria fue declarada incapaz y luego destituida.
Además del procesamiento de Pérez Riestra, se procesó a otras dos personas -un abogado y un testaferro- por el delito de "coautoría de reiterados delitos de estafa agravados por la pluriparticipación". Además, a una cuarta persona -que fue procesada el domingo por concepto de “estafa”- se le tipificó el mismo delito por participar en las maniobras ilícitas.