La Intendencia de Montevideo decidió este año modificar las bases para el certamen de reinas del carnaval e incluir la participación tanto de personas con discapacidad como trans.
Esto provocó descontento por parte de algunos sectores del carnaval, que exigen que el concurso se mantenga como todos los años.
El presidente de los Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares de Uruguay (DAECPU), Enrique Espert, dijo en radio CX 42 que si quieren hacer un concurso con trans lo hagan aparte.
"Que se elija como se eligió siempre. Si quieren poner una reina trans, que hagan un concurso trans; si quieren hacer uno de putos, que hagan uno de putos. Y que no se olviden y hagan el de bufarrones, porque si no hay bufarrones, no hay maricas", manifestó Espert.
Además, insistió en que no se está discriminando y que estos concursos siempre tuvieron en cuenta que las participantes bailen bien, además de su belleza.
Por su parte, la Unión Trans del Uruguay emitió un comunicado en que titula “Transfobia en Daecpu”, en el que señalan que “repudian” los dichos de Espert.
“Habilitar nuestra participación en dicho concurso es un claro mensaje a la ciudadanía y al Uruguay todo, que debemos crecer en igualdad de condiciones, y que el Carnaval -una de nuestras herramientas más fuertes e identitarias- nos pertenece a todas y a todos los uruguayos, y como tal, debe ser inclusivo en todo su mensaje”, manifiestan en el comunicado.
La Unión Trans pide inmediatas disculpas públicas por parte de Espert así como el pronunciamiento de los Directores de Daecpu y manifiesta que iniciarán las acciones legales que sean necesarias.
Además, acusan a Espert de incumplir con la ley 17.817 sobre la discriminación.
El carnaval “no le pertenece a unos pocos, ni debe segregar a la sociedad. No hay acción cultural que segregue, de haberla, no estamos hablando de cultura. Porque la cultura une, señoras y señores”, añaden en el comunicado.