Con el desarrollo de los libros en formato digital, en Argentina se instaló una editorial que se dedica en exclusivo a la publicación de e-books. Outsider no está en contra de la edición en papel, sino que entiende que se complementan y por eso la propuesta es que una vez que el e-book alcanza las 400 descargas, se hace su publicación en papel.
El escritor uruguayo Pablo Silva Olazábal es uno de los que se suma para publicar sus cuentos en formato de e-book con su última entrega “Lo más lindo que hay”, un libro de 12 cuentos, que fue publicado por Outsider en marzo de este año.
La editorial carga los libros en su web y el usuario tiene la opción de comprarlos a través de la misma página o por Amazon.
“En un momento en que todos se dedican a la novela principalmente, me atrajo que ellos publiquen solo e-books de cuentos”, contó a 180 Silva Olazábal.
Su libro tuvo mención en el concurso de Banda Oriental “Lolita Rubial” y en el concurso de cuentos anual del Ministerio de Educación y Cultura, pero a la hora de publicarlo no fue sencillo dar con una editorial en papel, por lo que incursionó en el e-book.
Silva Olazábal manifestó que la lectura en papel y la digital son “para distintas oportunidades y por distintos motivos” y que en Uruguay la lectura digital “se está dando más rápido de lo que se piensa”.
“Creo que ningún formato es excluyente, yo veo en los ómnibus leer ya sea en tablets, ebooks o en celulares y no creo que esa gente deje de leer en papel, sino que hace las dos cosas; y lo que quiere el escritor es comunicar”, señaló el autor.
El libro se presentó en mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires; y este viernes se presenta en Uruguay junto con otro e-book “El Conde de la Basura” de Jorge Churio. Se presentan en lo que será un homenaje a Felisberto Hernández, a las 20:30 horas, en el Centro Cultural Vissi D'Arte.