El pianista Ignacio Montoya Carlotto, nieto de Estela de Carlotto, presentará algunas de sus composiciones de jazz sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Montevideo en el marco del “Concierto por la memoria”. La Ossodre será dirigida por Luis Gorelik, director de la Sinfónica de Entre Ríos.
“Es un concierto que apela a la memoria por los propios convocados”, apuntó a 180 Ariel Cazes, director artístico del Sodre.
Añadió que, como es habitual, el concierto de apertura de la temporada de la Ossodre será en un tono “no tan académico” y tendrá un programa “distendido”.
Cazes señaló que Montoya “es un destacado pianista, compositor y arreglador argentino que tenía una vida musical muy intensa, inclusive antes de haber descubierto su verdadero origen”.
El jerarca apuntó que Montoya está “muy entusiasmado” por venir a tocar a Uruguay, donde se presentará por primera vez, ya que “sabe lo que representa el Sodre en la cultura del continente”. “Lo hemos hablado y está sumamente contento de estar aquí haciendo su música”, añadió Cazes.
Programa “por la memoria”
Acerca de lo que se podrá apreciar sobre el escenario, Cazes dio que el espectáculo abrirá con una obertura de “La forza del destino” de Giuseppe Verdi.
Luego, se pasará a interpretar una pieza ganadora del concurso de composición musical Ibermúsica en 2013, llamada Elegía. Esta obra fue compuesta por el argentino Ariel Hagman y tiene un recitado de poemas de Juan Gelman, extraídos de su libro “Carta abierta”, en el que escribe a su nieta desaparecida.
Los textos serán leídos por el actor de la Comedia Nacional, Levón, acompañado por la música de piano de Élida Gencarelli.
La última parte será para las composiciones de Carlos “Negro” Aguirre, con arreglos de Gustavo “Popi” Spatocco, que trabajaba con Mercedes Sosa.
“Las expectativas son realmente interesantes. Ojalá tengamos una sala colmada y podamos tener un espectáculo fantástico”, indicó Cazes.
El evento se llevará a cabo el sábado 21 de febrero a las 20:30 en el Auditorio Nacional del Sodre y, además de Montoya, participarán Hugo Fattoruso, Carlos “Negro” Aguirre, Enrique Firpi, Gustavo Spatocco, Élida Gencarelli y Sergio Fernández, entre otros.
Las entradas están a la venta en Tickantel (Abitab, Redpagos y locales de Antel) y en la boletería del Auditorio desde 200 pesos.