"Mr. Kaplan", que también fue el seleccionada por Uruguay para los Premios Oscar, fue nominada para los Premios Goya de la Academia de Cine española como mejor película iberoamericana.
La cinta deberá competir con la argentina "Relatos salvajes" de Damián Szifron, la cubana "Conducta" de Ernesto Daranas y la venezolana "La distancia más larga" de Claudia Pinto.
El filme de Szifrón también opta al galardón de Mejor Director, Mejor Actor para Ricardo Darín.
Por otra parte, "La isla mínima" de Alberto Rodríguez y "El Niño" de Daniel Monzón, con 17 y 15 candidaturas respectivamente, lideran la lista de nominaciones para los Goya.
Ambas películas, de las más taquilleras de 2014 en España, copan las candidaturas tanto de carácter técnico como artístico superando a la ganadora de los premios Sur argentinos, "Relatos Salvajes", con diez nominaciones, y a "Magical Girl" de Carlos Vermut, con siete.
A pesar de haber sido olvidada por la academia española al escoger su representante en los Oscar estadounidenses, la cinta de Alberto Rodríguez, director de "Grupo 7", parte como la gran favorita de la gala que se celebrará el próximo 7 de febrero en Madrid.
Junto a estas dos, el resto de nominadas a Mejor Película son "Relatos Salvajes", "Loreak" de José María Goenaga y Jon Garaño y "Magical Girl", que ya se hizo con este premio en el Festival de San Sebastián.
La decepción fue para la comedia "Ocho apellidos vascos" de Emilio Martínez-Lázaro que, después de romper la taquilla convirtiéndose en la segunda película con mayor recaudación en España por detrás de "Avatar" y la cinta española más vista de la historia, obtuvo sólo cinco nominaciones.
(AFP)