En Carnaval hay gente “militante de una alergia extrema hacia la Catalina”

Yamandú Cardozo, uno de los directores de Agarrate Catalina, dijo a 180 que sintió que la no clasificación de su murga al Concurso Oficial del Carnaval 2015 fue “dolorosa” e “inesperada” debido que el espectáculo presentado le encanta y lo entusiasma, por lo que “tenía la expectativa de llegar al Carnaval”. Además, confesó que hay gente que es “militante de una alergia extrema a la Catalina”.

Actualizado: 20 de noviembre de 2014 —  Por: Felipe Miguel

En Carnaval hay gente “militante de una alergia extrema hacia la Catalina”

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Agarrate Catalina fue una de las once murgas que no superó la prueba de admisión para el Carnaval 2015. Uno de sus directores, Yamandú Cardozo, comentó a 180 que “era una de las posibilidades” y que es algo que asumen cada vez que “eligen jugar al juego del Concurso”.

Apuntó que “obviamente, la noticia no nos llegó con alegría”, sentimiento que, asumió, comparte con el resto de los murguistas que no lograron clasificar. “Todo el mundo labura con mucha ilusión y ganas. Es un poco más dramático porque no es tu posición final en un concurso, es la imposibilidad de ser parte, como uno quiere ser, de la fiesta más grande que tenemos los carnavaleros”, comentó.

De todas maneras, señaló que “no hay un daño estructural” y que “no hay una cuestión demoledora que tumbe y reduzca a cenizas lo que, hasta ayer, era ilusión”.

Cardozo dijo que la decisión fue dolorosa e inesperada porque le encanta el espectáculo y lo entusiasma mucho. “Cuando das la prueba, te sale bien y en tu cabeza, al final, el balance es híperpositivo… Me bajé con una sensación de contentura y de decir: ‘está bueno lo que pasó y puede llegar a pasar con la gente’”, apuntó.

Acerca de las opiniones favorables a que la murga no llegara al Concurso, Cardozo dijo que “hay gente que está contenta, que además es ruidosa y militante de una alergia extrema a la Catalina”. Comentó que esto “está claro desde hace muchos años” y que no son el único conjunto al que le ha pasado. “No somos exclusivos ni los pobres santitos a los que por primera vez cierta gente los odia. Pasó toda la vida”, explicó.

Agregó que su conjunto “ha generado reacciones inéditas porque es inédito lo que ha sucedido con la Catalina”, y continuó diciendo: “este porcentaje de activistas que luchan para librar al mundo de la plaga de la Catalina son un poco más grandes que los de una murga exitosa habitual en el Carnaval”.

De todas maneras, Cardozo apuntó que “todos los análisis, las conjeturas, las criticas encendidas y las alegrías de la gente que se siente contenta o triste, serán bajo sus propias responsabilidades”.

El director de Agarrate Catalina dudó acerca de si la murga se presentará en tablados durante el Carnaval. Dijo que no estaba seguro de que estuviera permitido y que, en caso de que sí, sería “entrar en un terreno difícil”. Esto se debe a que consideran que las murgas que entraron en el Concurso se ganaron su derecho de estar y sentirían que les están “agarrando el laburo que les corresponde”. Igualmente, aseguró que es un punto que no han analizado.

Actualmente, Agarrate Catalina se encuentran en Santiago de Chile realizando una gira que incluirá, en los próximos días a Rancagua, Temuco y Concepción. Acerca del futuro del grupo, apuntó que tendrán que “reagendar” ya que tenían pensado hacer Carnaval.

“Es seguro que el espectáculo continúa. Bajará el ritmo de ensayo y ahora tenemos la posibilidad de no solo armarlo con los parámetros del concurso, como el tiempo, sino también de laburarlo hasta julio. Hay que reacomodar el entusiasmo y las ganas a la nueva situación”, comentó.

Noticias relacionadas