CODICEN "fortalece prejuicios" contra la sexualidad

El colectivo Ovejas Negras afirmó que las autoridades de la educación le dieron un tratamiento diferente a la Guía Educación y Diversidad Sexual porque cedieron ante las presiones de la iglesia y el Partido Nacional.

Actualizado: 18 de noviembre de 2014 —  Por: Redacción 180

CODICEN "fortalece prejuicios" contra la sexualidad

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El colectivo Ovejas Negras emitió un comunicado sobre la Guía Educación y Diversidad Sexual donde explicó que "el CODICEN resolvió darle un tratamiento rara vez observado respecto a los textos de consulta que brinda a sus docentes".

"Aún cuando estas guías fueron elaboradas con la participación de todos los equipos técnicos que trabajan temas de género, sexualidad y derechos humanos en la Administración Nacional de Educación Pública, el Consejo -cediendo a las presiones de la iglesia y el Partido Nacional- decidió pedir informes a cada uno de los consejos de educación (inicial y primaria, secundaria, técnico profesional y formación en educación) y a las diferentes dependencias de ANEP (Programa de Educación Sexual, Dirección de Derechos Humanos, Planificación Educativa, todos con participación previa en la elaboración) a efectos de que se expidan sobre el material para luego tomar una resolución sobre el mismo", se afirmó.

Ovejas Negras sostiene que "es necesario preguntarse por qué se da este trato diferencial". "Parece fundamentarse únicamente en el hecho que los contenidos refieren a la sexualidad y, en particular, a la diversidad sexual. Lamentablemente, una vez más las autoridades de la educación contribuyen a fortalecer un prejuicio de fuerte raigambre social y cultural: la sexualidad como tema tabú, rodeado de secreto, pecado y culpa".

"Es justamente esta visión oscurantista de la sexualidad la que impide el diálogo franco entre padres, madres e hijos y entre educadores y estudiantes. Esto habilita un silencio cómplice, no sólo sobre la discriminación y el bullying basados en la orientación sexual o la identidad de género, sino también sobre el uso machista (violento y abusivo) que en nuestra sociedad se hace sobre el cuerpo de todas las mujeres y de aquellos varones que desafían las normas culturales de 'masculinidad'. El silencio y el temor a hablar con franqueza y naturalidad sobre sexualidad son cómplices cotidianos de una cultura machista que produce diariamente violencia física, psicológica y hasta la muerte", agrega.

Ante esta situación, Ovejas Negras aclara que la guía es un material de consulta, no un texto oficial de la ANEP y su uso no es obligatorio para los docentes.

Al final del comunicado, el colectivo expresa que "queda a la espera de una resolución definitiva del CODICEN sobre este asunto, con la expectativa de que esté a la altura de los cambios legislativos del país y sea coherente con el desarrollo políticas públicas con una perspectiva de derechos humanos y reconocimiento del derecho a la educación para todos y todas". "De lo contrario, corremos el peligro de que se instale la paradoja del respeto (e incluso la celebración) de la diversidad en el discurso pero no en el sistema educativo, donde todo empieza", concluye.

Noticias relacionadas