Cepal destacó aumento de salario mínimo en Uruguay

La mejora del salario mínimo en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay "se ha traducido en una caída de la desigualdad, sin afectar negativamente el empleo", destacó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Actualizado: 06 de agosto de 2014 —  Por: Redacción 180

Cepal destacó aumento de salario mínimo en Uruguay

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Las mejoras tuvieron lugar en un contexto de crecimiento del empleo y de fuerte formalización laboral.

Estas alzas graduales "contribuyen a reducir la desigualdad y no tienen efectos adversos significativos en el empleo agregado", aseguró la CEPAL en un foro sobre la materia inaugurado en Ciudad de México.

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, resaltó el "enorme potencial que la política de salarios mínimos tiene para mejorar el ingreso de los menos favorecidos, promover la desigualdad y fortalecer la demanda interna" que contribuya al desarrollo económico.

México es el único país de la región en el que el salario mínimo es inferior (0,66 veces) al umbral de la pobreza, lo que contrasta por ejemplo con el caso de Costa Rica, donde ese monto triplica (3,18 veces) el ingreso equivalente a la línea de la pobreza. Además, según los datos disponibles, casi 14 % de los ocupados en México reciben un ingreso aún inferior al salario mínimo.