Un cortometraje con "héroes de verdad"

"Protocolo celeste" es un corto de ficción que narra la desaparición de la medalla de Obdulio Varela del Tesoro Nacional y apunta a que Uruguay sea sede del Mundial 2030. "Los grandes eventos uno los tiene que provocar para que pasen", dijo a 180 Martín Sastre, director del film.

Actualizado: 04 de agosto de 2014 —  Por: Redacción 180

Un cortometraje con "héroes de verdad"

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La idea surge como iniciativa del Banco República, que convocó al cineasta Martín Sastre para promocionar la candidatura de Uruguay como sede del Mundial 2030.

"Es algo que no solo es posible sino que desde un punto de vista histórico sería justo que pasase, que fuera la misma sede que hizo el Mundial en 1930, y el primer campeón también", dijo a 180 Martín Sastre.

La historia cuenta la desaparición de la medalla de Obdulio Varela del Tesoro Nacional y con ella un montón de eventos de aquel entonces.

"Se me ocurrió esta historia de mucha ficción, fantástica, dos agentes tienen que recuperar la medalla y devolverla al tesoro para que todo vuelva a suceder", relató Sastre.

Los dos agentes son interpretados por Natalia Oreiro y Diego Forlán. En el caso de Oreiro, el director mantiene una relación de amistad con ella y trabajaron juntos en la película de Miss Tacuarembó.

"Son un poco los grandes referentes de nuestro país afuera, hay un tema generacional también ya que cumplen años el mismo día. Me parecía que estaba bueno también, sobre todo para los niños, que tengan héroes uruguayos y que no sea una parodia sino héroes de verdad", afirmó Sastre.

El video que circula en internet bajo el nombre de "Protocolo celeste" es solo el tráiler de un cortometraje de unos seis minutos que, según informó Sastre, se estrenará online en una o dos semanas. Además, se realizará una presentación en el Banco República.

"Todos interiormente tenemos que pensar que va a pasar para que finalmente pase. Me interesaba darle un aporte más espiritual, del sentimiento de alentar a Uruguay y un poco también de que los grandes eventos uno los tiene que provocar para que pasen y que los hacemos entre todos, todos los días", aseguró el director del corto.