Otros delitos que introduce son el "acceso no autorizado" a sistemas informáticos, "daño informático" (el que en forma no autorizada dañe, borre, altere, deteriore o suprima datos o sistemas informáticos, o inutilice, obstaculice, distorsione el funcionamiento de esto), "estafa informática" (el que se valiere de cualquier manipulación engañosa de sistemas informáticos para procurarse un provecho injusto en daño de otro), y abuso de datos personales (el que a través de medios engañosos, abusivos o extorsivos efectúe cualquier tipo de tratamiento de datos personales).
Las penas van de los tres años de penitenciaría (por el delito de acceso no autorizado) a ocho años por el delito de suplantación de identidad.
Todos los delitos se castigan con una multa que va de los 160 a las 3.
200 unidades reajustables.
En la exposición de motivos el gobierno explica que "es necesaria la tipificación, en forma rápida, de las figuras que se describen" a pesar de que el proyecto de reforma del Código Penal incluye delitos informáticos.
Documentos adjuntos:Proyecto de ley de delitos informáticos.