El pasado sábado 26 de abril, reabrió el teatro Florencio Sánchez en Paysandú, que estuvo tres años cerrado por reformas.
Esta primera etapa de recuperación contó con una inversión de 400.
000 dólares y estuvo a cargo del arquitecto Carlos Pascual.
"Insumió muchísimo trabajo, a veces la gente no entendía por qué la demora, pero hay que ver que toda la parte de yesería que se hizo todo a nuevo fue artesanal.
La fachada estaba teniendo un desprendimiento importante y eso hubo que volverlo a su lugar, hacer el techo nuevo del teatro, que se estaba lloviendo hacia adentro y desprendiendo el yeso", explicó a 180 la directora de Cultura de la Intendencia de Paysandú, Laura Juan.
Por eso esta primera fase se dedicó a la renovación de la estructura general del teatro, arreglos de fachada y a la colocación de un sobretecho para solucionar los problemas de humedad.
También se remodelaron los baños y se hizo a nueva la sala del foyer, que antes era un lugar de máquinas y hoy es un espacio para conferencias.
"Se vivió una fiesta extraordinaria", contó Juan.
"Un espectáculo que desde la calle empezaba con actividades creando el clima de lo que se iba a vivir adentro", agregó.
Estatuas vivientes y damas antiguas recibieron al público, acompañadas por violines, saxos y trompetas a toda música.
La Orquesta Sinfónica del Sodre brindó un concierto para todos los presentes.
Bajo la dirección musical de Stephan Lano, interpretaron obras de Joseph Haydn y Ludwig van Beethoven.
"No teníamos más lugares porque si hubiésemos tenido mil o dos mil lugares la gente seguía entrando", recordó Juan.
El espacio habilitado, entre planta baja y tertulias, tiene disponibilidad para 427 personas.
Con la zona de paraíso y cazuela, se alcanzan los 800 lugares, pero estos espacios se mantienen cerrados por una nueva reglamentación de bomberos y deben ser modificados para poder habilitarse.
"Posiblemente tengamos que buscar alguna expropiación de los lugares de al lado para poder hacer una nueva entrada porque como está construido el teatro lamentablemente no hay forma de hacer otra entrada hacia estos dos lugares", explicó la directora.
El teatro ya está en funcionamiento y tiene su agenda de actividades para los próximos meses.
Este sábado, por ejemplo, se presenta "De película", un espectáculo musical que recrea fragmentos de películas del siglo pasado como la Pantera Rosa y los Locos Adams.
Además, concretó un acuerdo con el Sodre para que los espectáculos que se lanzan lleguen al departamento de la mano del Florencio Sánchez.
"La reapertura del teatro era de vital importancia para el departamento, primero porque es uno de los teatros más grandes de la región, que es usado no solo por Paysandú sino por el litoral argentino también.
Así que estábamos muy esperanzados, es un cambio muy grande para Paysandú y ya extrañábamos demasiado el teatro", afirmó Juan.
Actualizado: 04 de agosto de 2014 — Por: Redacción 180

Sin datos (Todos los derechos reservados)