Le Goff dedicó buena parte de su larga carrera a la antropología medieval, disciplina que enriqueció abordando todos los aspectos de la vida en sociedad.
Acorde con la tradición de los grandes historiadores franceses, no vacilaba en salirse de su especialidad para opinar sobre temas de actualidad.
Nacido el 1º de enero de 1924, este brillante historiador sucedió en 1972 a Fernand Braudel al frente de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales.
A partir de los años 70 fue uno de los padres del movimiento de la "Nueva Historia", con una reflexión sobre la profesión de historiador en ensayos como "Faire de l'histoire" (1986, Hacer Historia, con Pierre Nora) o "Histoire et mémoire" (Historia y memoria, 1988).
Actualizado: 04 de agosto de 2014 — Por: Redacción 180

Sin datos (Todos los derechos reservados)