Pedir un taxi a un click de distancia

Easy Taxi se instaló en Uruguay y ya funciona en casi 1.000 unidades de Montevideo. Se trata de una aplicación gratuita para smartphones que identifica la ubicación del pasajero y permite pedir el taxi más cercano. En la pantalla del celular se puede ver el nombre y la foto del taxista y también el modelo del auto.

Actualizado: 15 de febrero de 2014 —  Por: Juan José Marti

Pedir un taxi a un click de distancia

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Easy Taxi comenzó a operar en Uruguay durante la segunda semana de diciembre de 2013. Es una aplicación para smartphones creada por jóvenes brasileños en 2011 que conecta al pasajero y al taxi disponible más cercano.

El pasajero debe descargar la aplicación, habilitar el GPS, confirmar la ubicación en el mapa y elegir la opción "Pedir taxi". En ese momento el programa identifica al taxi más cercano y le muestra al cliente el nombre y la foto del conductor y el modelo del auto que maneja.

A los taxistas se les piden "todos los datos, chequeamos que sean profesionales, que el taxi esté asegurado y cumpla con los requisitos para circular en la calle", explicó a 180 el representante de Easy Taxi en Uruguay, John Tarin.

El pasajero puede visualizar donde está el taxi en el mapa en tiempo real y si es necesario se puede llamar al taxista por teléfono.

La aplicación funciona actualmente en más de 80 ciudades y solo en Android ya fue descargada por más de un millón de personas.

En Uruguay hay alrededor de 5.000 taxis, de los cuales 3.000 circulan en Montevideo. Easy Taxi funciona en casi 1.000 de los taxis de la capital.

Por ahora no han logrado ningún arreglo con las patronales sino que trabajan "individualmente" con los conductores. "Comenzamos a salir a la calle, ir atrás de los taxistas, ir a los puntos donde se reúnen o hacen relevos, y con una guerrilla de muchachos les hablamos de la aplicación", explicó Tarin.

En el caso de que el conductor no tenga smartphone se le proporciona uno a bajo costo.

"Hemos ido a algunas radios (RadioTaxi) para proponerles una unión. La idea no es competir contra la radio, es poder brindar un mejor servicio a la gente y a los taxistas", agregó. En otros países el éxito de Easy Taxi provocó el cierre de algunos servicios de Radio Taxi.

Sin embargo, el modelo de negocios de Easy Taxi en Uruguay todavía no está definido. Actualmente es gratuito y libre de publicidad. En ciudades donde hay taxis piratas se cobra cada vez que el pasajero pide un taxi y en algunas se le cobra un porcentaje al taxista.