Hay 60 mil jóvenes en edad de votar sin credencial

Hasta el 15 de abril de este año hay tiempo para tramitar la credencial cívica que permitirá a todos los uruguayos votar en las próximas elecciones. Pese a que hay cuatro años para que las personas entre 16 y 18 años soliciten el documento, alrededor de 60 mil jóvenes todavía no lo obtuvieron.

Actualizado: 31 de enero de 2014 —  Por: Redacción 180

Hay 60 mil jóvenes en edad de votar sin credencial

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El ministro de la Corte Electoral, Pablo Klapenbach, explicó a 180 que la cifra responde a que la gente deja el trámite para último momento. “Es algo típico en más de una de las áreas de los uruguayos”, mencionó.

La credencial deben gestionarla obligatoriamente todas las personas nacidas en Uruguay que tengan cumplidos los 18 años de edad al día domingo 10 de mayo de 2015 inclusive; lo cual les permitirá votar en las próximas elecciones.

Aquellos que tienen 16 años y cumplan 18 antes del 10 de mayo de 2015 inclusive, deben realizar el trámite de la credencial para poder votar en las elecciones departamentales y municipales; mientras que los que cumplan 18 años antes del 26 de octubre de este año, para poder votar en las elecciones nacionales de 2014.

Para hacer el trámite ante la Corte Electoral, debe llevarse cédula y partida de nacimiento, que puede solicitarse personalmente en la IMM o en línea y la envían a domicilio en un plazo no mayor a 20 días hábiles. No tiene ningún costo.

“La gente que dejó para último momento va a tener que hacer colas que no hicieron los que usaron los cuatro años anteriores que tuvieron para sacarse la credencial”, aclaró Klapenbach.

De todos modos, la Corte Electoral decidió la ampliación del horario para el trámite que se extiende desde las 8:30 de la mañana hasta las 17:00 horas. Además, puede solicitarse la credencial también en la Intendencia de Montevideo, lo cual facilita el sistema ya que la partida de nacimiento de los nacidos en Montevideo la pueden obtener allí mismo y hacer los dos trámites a la vez.

Estas facilidades forman parte de la campaña "Ya estás en edad de votar", que lanzó el INJU junto con la Corte Electoral, el MEC, la IMM y el Correo Uruguayo, con el objetivo de informar sobre el acceso a la credencial cívica y facilitar el trámite.