Uruguay negó diálogo a JIFE antes de aprobarse marihuana

El presidente José Mujica acusó de mentiroso a Raymond Yans, presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU, porque acusó a Uruguay de negarse al diálogo. El secretario Nacional de Drogas, Julio Calzada, reconoció a No toquen nada que el país postergó el diálogo con la JIFE hasta que se aprobara la regulación de la marihuana.

Actualizado: 13 de diciembre de 2013 —  Por: Redacción 180

Uruguay negó diálogo a JIFE antes de aprobarse marihuana

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Las declaraciones de Yans fueron hechas en una entrevista exclusiva con la agencia EFE. Allí sostuvo que la ley aprobada por el Parlamento uruguayo viola la Convención sobre drogas de 1961, de la que forman parte 186 Estados, incluido Uruguay, y lamentó la falta de diálogo con las autoridades de Montevideo. "Este es un tipo de visión propia de piratas, que un país decida no retirarse de la Convención y tampoco respetarla. Esperamos que las altas autoridades de Uruguay entiendan que esto es un error, que no es el camino correcto para tratar con asuntos relacionados con el control de drogas", dijo.

Además, Yans sostuvo que las autoridades de Uruguay no les han permitido viajar para mantener un encuentro directo con el presidente José Mujica. "Hemos tratado de forma desesperada de reunirnos con las autoridades de Uruguay durante dos años. Es el único país del mundo, junto a Papua Nueva Guinea, Guinea Ecuatorial y Guinea Bissau, que ha prohibido a la JIFE un diálogo (con las autoridades) ¿Se puede imaginar en qué nivel está Uruguay en sus relaciones internacionales?", señaló. "Estoy más frustrado aún por el hecho de que tengo un gran respeto por el presidente (Mujica) y lamento que esté mal aconsejado. No sé por qué existe ese rechazo a reunirse con la JIFE", agregó.

Mujica dijo que con él habla todo el mundo y que las declaraciones de Yans eran mentira. "Díganle a ese viejo que no mienta, que conmigo se reúne cualquier tipo de la calle, que no hable para las tribunas porque está en un puesto internacional. El que diga que no puede hablar conmigo miente descaradamente. A veces, porque están en un puesto de pedestal se creen que pueden decir cualquier bolazo. El presidente del Uruguay recibe a todo el mundo, así que a él lo recibo. Me va a tener que aclarar lo que pasa en un montón de estados norteamericanos, que cada uno de ellos, solamente con una capital superan la población que tiene el Uruguay ¿o tienen dos discursos, uno para Uruguay y otros para los que son fuertes?", expresó.

Julio Calzada, secretario Nacional de Drogas, reconoció a No toquen nada que el país postergó el diálogo con la JIFE hasta que se aprobara la regulación de la marihuana. "Nosotros respetamos mucho la posición de la JIFE, es un organismo de ONU que tiene un lugar asignado y lo trata de cumplir de la mejor forma. Les hemos dicho que vamos a dialogar, que vamos a hablar como país soberano en el momento que lo entendamos oportuno. No nos parecía de orden, cuando la ley aún no estaba aprobada en el país, tener un diálogo sobre esto. Una vez que el Parlamento soberanamente haya definido una opción, vamos a dialogar en estos términos", señaló.

"Nosotros creemos que tenemos suficientes elementos, argumentos, para dialogar con la JIFE en sentido proactivo, abierto. Hemos propiciado dialogar sobre este tema, hace ocho años que el Uruguay viene sosteniendo necesario un amplio diálogo sobre este tema y vamos a ir a la JIFE a dar un amplio diálogo sobre este tema, y esperamos reciprocidad", agregó Calzada.

Noticias relacionadas