Tres personas procesadas por violencia en el básquetbol

Tres hinchas de Goes fueron procesados sin prisión por participar de los incidentes ante Aguada. Según explica el fallo, a dos se les imputó “comisión de actos de odio, desprecio o violencia” por exhibir “en forma provocativa e insultante” una muñeca inflable con la camiseta de Aguada. Uno de ellos también cometió desacato. El tercero fue procesado por un “atentado especialmente agravado”. Ninguno podrá entrar a espectáculos deportivos por 10 meses.

Actualizado: 13 de diciembre de 2013 —  Por: Redacción 180

Tres personas procesadas por violencia en el básquetbol

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La jueza Beatriz Larrieux procesó a tres parciales de Goes por participar en los incidentes el día del clásico ante Aguada. En el fallo, al que accedió 180, se resuelve los procesamientos sin prisión. “Surgen elementos de convicción suficientes para imputar” los procesamientos. A uno de los participantes se le imputa un delito de “comisión de actos de odio, desprecio o violencia contra determinadas personas”, a otro “un delito de comisión de actos de odio, desprecio o violencia contra determinadas personas y un delito de desacato especialmente agravado, en reiteración real” y al tercero “un delito de atentado especialmente agravado”.

Larrieux aplicó la ley 17.726 (General de Medidas Alternativas) para prohibir a los acusados concurrir a espectáculos deportivos.

En el fallo se explica que entre la barra de Goes “comenzó a circular una muñeca inflable, de tamaño natural y destinada a actos sexuales, vestida únicamente con una camiseta de Aguada colocada como “top” y dejando sus genitales –claramente marcados- al descubierto”. Esa muñeca era “exhibida por los parciales de Goes en forma provocativa e insultante en dirección a la hinchada de Aguada”.

“No bastando con ello” dos de los indagados “realizaron gestos obscenos respecto del juguete sexual, a saber: mientras la muñeca era sostenida por otra persona no identificada, MBB hizo reiterados gestos de penetración con su mano en los genitales de la misma; por su parte, JMGF colocó la muñeca contra su pelvis realizando movimientos que simulaban la penetración de la misma”, señala la sentencia.

En esas circunstancias hubo un altercado entre uno de los hinchas quien estaba “en un estado de gran alteración” y que enfrentó a un funcionario policial “insultándolo e invitándolo a pelear, negándose a obedecer la orden de retirarse del lugar”.

La exhibición de la muñeca inflable vestida con la camiseta de Aguada y la realización de gestos obscenos respecto de la misma “con el propósito de insultar y provocar al equipo contrario, desplegaron una conducta que claramente constituye una manifestación de desprecio hacia determinadas personas en razón de su identidad sexual. Específicamente, realizaron actos de desprecio hacia la mujer en tanto la muestran como estereotipo de objeto sexual”, señala la jueza.

El otro procesado había presenciado el partido en otra zona del Palacio pero cuando se produjo el tumulto se acercó al lugar y arrojó dos asientos de la tribuna hacia los funcionarios policiales. Por tanto se lo procesó por el delito de “atentado especialmente agravado”.

Como medida sustitutiva a la prisión, se le prohíbe a los procesados la concurrencia a espectáculos deportivos por el término de 10 meses.