Nueva carrera de intérprete de danza contemporánea

La Dirección General de las Escuelas de Formación Artística del SODRE lanzó una nueva carrera de danza contemporánea de la Escuela Nacional de Danza, que estará a cargo del director y coreógrafo Martín Inthamoussú, y empieza sus cursos el próximo año.

Actualizado: 20 de noviembre de 2013 —  Por: Redacción 180

Nueva carrera de intérprete de danza contemporánea

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La Escuela Nacional de Danza, que hoy está integrada por la División Ballet y la División Folclore, suma una nueva división de Danza Contemporánea. La carrera tendrá una extensión de cuatro años curriculares, será gratuita como el resto de los cursos y comenzará a funcionar en 2014.

“La carrera lo que busca es cubrir un debe bastante importante que tenía la cultura y en especial la Escuela Nacional de Danza”, aseguró a 180 Martín Inthamoussú, coordinador académico de la División, y agregó que "la calidad de los espectáculos que hoy en día son tan financiados por fondos concursables requería de una profesionalización del medio, a través de la profesionalización básicamente de sus intérpretes”.

En marzo empiezan las clases y en febrero serán las audiciones para las cuales ya están abiertas las inscripciones en la Escuela. Pueden presentarse a la prueba de ingreso mujeres entre 15 y 26 años, y varones entre 15 y 30 años. La instancia constará de una clase de danza contemporánea, una prueba en barra de ballet y un trabajo de arte escénico.

“Intentamos buscar la excelencia del intérprete por lo cual se necesitan condiciones básicas, no es que tenés que tener una experiencia laboral muy fuerte en el ámbito, pero sí tener algunos conocimientos básicos”, aclaró Inthamoussú.

Si bien no hay un cupo limitado de alumnos por año, se espera formar cursos de alrededor de 20 personas por generación.

La carrera tendrá una currícula regular en la que se utilizarán los recursos y profesores que la Escuela Nacional de Danza ya tiene para dar clases como danza contemporánea, improvisación, composición, historia de la danza, historia del arte, danza moderna y estudio somático. Y, por otro lado, habrá talleres rotativos que incluyan nuevas disciplinas que hoy no se brindan en la Escuela.

“Además de generar una nueva formación y profesionalizar el medio también va a generar nuevas fuentes de trabajo para todo el colectivo de la danza”, concluyó Inthamoussú.

Las inscripciones se realizan de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 19:00 a 23:00, en Wilson Ferreira Aldunate 1345, oficina 101.