“Es muy importante para mi llevar adelante esta campaña para que las madres sepan que lo único que necesita el bebé durante sus primeros seis meses de vida es la leche materna. A partir de los seis meses es necesario que incorporen otros alimentos, pero si tienen además la posibilidad de darle de mamar hasta los dos años, es lo mejor que le puede pasar a su hijo y a ella. Con esta campaña buscamos generar conciencia sobre estos beneficios”, afirmó Oreiro.
En Uruguay un 98,4% de los recién nacidos son amamantados con leche materna pero un 65% recibe leche materna exclusiva hasta los seis meses. En niños de 12 a 15 meses el porcentaje de niños lactantes decae a 45% y se reduce a un 27% en niños de 20 a 23 meses.
La campaña multimedia tiene como eje central la foto de Natalia con su hijo Merlín y se completa con cartelería en la vía pública, avisos en gráfica, un spot de tv y otro de radio.
La lactancia materna ofrece ventajas que no pueden ser igualadas por ninguna otra forma de alimentación ya que la leche materna es única en su composición y funciones. Por eso la Organización Mundial de la Salud, en conjunto con Unicef, recomiendan el inicio de la lactancia materna en la primera hora de vida del niño y la prolongación de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses. Una vez cumplidos los seis meses, se deben introducir alimentos adecuados a la edad del niño y es beneficioso complementarla, si es posible, con leche materna hasta los dos años de edad.