Cristina: “Artigas quería ser argentino, ¡carajo!”

La presidente argentina, Cristina Fernández, dijo este martes que el héroe uruguayo José Artigas “quería ser argentino”, en un acto por la celebración de los 200 años de la fundación de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.

Actualizado: 26 de junio de 2013 —  Por: Redacción 180

Cristina: “Artigas quería ser argentino, ¡carajo!”

Sin datos (Todos los derechos reservados)

“Esta bandera de Entre Ríos, cruzada por la franja roja que es el símbolo de Artigas, vivo en la tierra entrerriana, de ese Artigas que quería ser argentino y no lo dejamos, ¡carajo!”, dijo la presidenta para luego pedir disculpas por el exabrupto. “Ay, se me fue... disculpen pero me da bronca cuando lee la historia y ve que desde Buenos Aires rechazaron a los delegados de la Banda Oriental. Por eso no somos una sola nación”, agregó.

“Nos dividieron y nos separaron. Uno entiende que tenemos que recorrer el camino inverso hacia dentro y hacia afuera”, dijo la presidenta.

Fernández se refería así al rechazo que en 1813 sufrieron los delegados enviados por Artigas a la Asamblea Constituyente de Buenos Aires. Estos delegados llevaban las Instrucciones del Año XIII. Allí se proponía la independencia de las colonias, la confederación como sistema de gobierno, la libertad “en toda su extensión posible”, la autonomía las provincias y el establecimiento de una capital fuera de Buenos Aires.

Así se inició la separación de Artigas con Buenos Aires y el establecimiento de un protectorado artiguista que incluía la Banda Oriental, Entre Rïos, Corrientes, Santa Fe, Córdoba y Misiones. Ese grupo se conoció como Liga de los Pueblos Libres y se prolongó hasta el exilio de Artigas en Paraguay, a partir de 1820.