Jaque a uno de los mayores secretos del gobierno israelí

El caso del “Prisionero X” que el gobierno de Israel se empeñó en ocultar podría salir a la luz. El misterioso prisionero que Israel encarceló en secreto en el año 2010 y cuya identidad era desconocida aún para sus carceleros, habría sido un judío australiano-israelí agente del servicio de inteligencia israelí Mossad, encarcelado por vender información secreta a agentes enemigos del país. Esto parece indicar la evidencia encontrada por la cadena ABC News de Australia.

Actualizado: 13 de febrero de 2013 —  Por: Redacción 180

Jaque a uno de los mayores secretos del gobierno israelí

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El caso del “Prisionero X” es uno de los secretos más importantes de la Inteligencia y el gobierno israelíes, y por ello ha implicado una efectiva red de censura que llevó a que las noticias sobre el tema desaparecieran o no se publicaran en los principales medios de comunicación.

De hecho, ABC News informó este martes que continúa vigente una orden de la corte israelí que prohíbe cualquier publicación o discusión pública del asunto, y que el servicio de seguridad interna israelí, Shin Bet, bloqueó cualquier cobertura del caso.

Pero la información que circuló sobre el caso indica que Israel encarceló en el año 2010 de forma secreta a un individuo por razones desconocidas, aunque se presumía que se trataba de un general iraní. La identidad del prisionero se mantuvo en secreto, incluso para sus guardias en la cárcel, por lo que se lo conoció como el “Prisionero X”.

A fines de 2010 se informó que el prisionero se había suicidado en su celda, pero esta información despertó sospechas, dado el control contínuo y las rigurosas medidas de seguridad aplicadas en la celda para evitar hechos como éste. De todos modos, las autoridades israelíes censuraron esta información apenas se publicó en un medio local.

Este martes ABC News de Australia aseguró que su servicio de Corresponsalía en el Exterior encontró evidencia que sugiere “con fuerza” que el Prisionero X era Ben Zygier, un judío australiano-israelí agente del Mossad, de 34 años, que, según la investigación de ABC News, fue encontrado en 2010 colgado en su celda de alta seguridad en una cárcel cercana a Tel Aviv.

El cuerpo de Ben Zygier fue trasladado a Melbourne (su lugar de nacimiento) y enterrado el 22 de diciembre de ese año en el cementerio judío Chevra Kadisha, en el suburbio de Springvale.

Al parecer, el crimen de Zygier estaba relacionado con un acto que ponía en riesgo la existencia del Estado de Israel, y que podría ser considerado de traición, por lo que se sospecha que puede haber consistido en vender información secreta al “enemigo”.

ABC News informó que la organización de derechos humanos Asociación por los Derechos Civiles en Israel escribió al procurador general de Israel sobre el caso cuando la información comenzó a circular.

“Es alarmante que haya un prisionero al que se mantiene incomunicado y del que no sabemos nada”, escribió Dan Yakir, el consejero legal del director de la organización.

El asistente del procurador general, según cuenta ABC News, respondió: “la orden de silencio vigente (sobre el caso) es vital para prevenir serios daños a la seguridad del Estado, por lo que no podemos dar explicaciones sobre el asunto”.

ABC News añadió que la familia de Zygier no quiso hacer declaraciones sobre el tema.

De ser comprobada la evidencia que ABC News afirma haber obtenido, quedaría al descubierto uno de los secretos más sensibles del gobierno israelí.

Primeras repercusiones

AFP informó que dos diputados israelíes de oposición interrogaron este martes en el Parlamento al ministro de Justicia, Yaakov Neeman, sobre el caso.

"Este prisionero ha estado encarcelado con un nombre que no es el suyo. ¿Está usted al corriente? ¿Confirma usted el hecho de que este ciudadano australiano se ha suicidado en prisión bajo un nombre falso, sin que se revele que estaba detenido en Israel?", preguntó el diputado árabe israelí Ahmed Tibi en la sesión de preguntas orales.

En la misma sesión, la dirigente del partido de izquierda Meretz, Zehava Galon, preguntó al ministro si considera "normal que la oficina del primer ministro (Benjamin Netanyahu) invite a los directivos de los principales medios de comunicación (israelíes) a evitar la publicación de una información susceptible de molestar a Israel".

A todas estas preguntas, Neeman respondió que no podía contestar "porque el ministerio de Justicia no es responsable de las prisiones".

"Pero todo esto merece un examen", se limitó a afirmar el ministro Neeman.