Brasil vive su Cromañón con más de 150 muertos en una disco

Más de 150 muertos y al menos 200 heridos dejó un incendio la madrugada del domingo en una discoteca en Santa María (estado de Rio Grande do Sul, sur de Brasil), según balance preliminar de la policía civil, mientras los bomberos trabajaban y los familiares se agrupaban en el lugar a la espera de noticias. O Globo informa de 186 muertos.

Actualizado: 27 de enero de 2013 —  Por: Redacción 180

Brasil vive su Cromañón con más de 150 muertos en una disco

Sin datos (Todos los derechos reservados)

"Son más de 150 víctimas ya confirmadas", dijo el comisario de la policía civil Sandro Meinerz al canal de televisión Globo.

El fuego se desató poco después de las 02h00 del domingo (4h00 GMT) en la discoteca Kiss, utilizada con frecuencia para la celebración de fiestas universitarias.

La prensa estima que al momento de la tragedia habían en el local unas 400 personas.

Cerca de las 07h00 local, el incendio fue controlado y se inició el rescate de los cuerpos.

"Los bomberos están cercando el lugar y buscando otras víctimas. No podemos precisar el número exacto de víctimas. Entraron en pánico y acabaron pisoteándose unos a otros. La principal causa de muerte fue la asfixia", dijo el comandante de bomberos Guido de Melo, citado por el diario Estadao.

Dos camiones llevaron los cuerpos hasta un estadio deportivo, que fue aislado por la policía para impedir la invasión de parientes y amigos. El primer camión llevó unos 67 cuerpos y el otro 70, según O Globo.

Según las primeras hipótesis, el incendio se habría desatado por fuegos artificiales lanzados por el miembro de una banda de música que se presentaba en el local.

"La banda estaba en el palco y comenzó a usar fuegos y de repente, pararon el show y apuntaron el fuego (artificial) al techo. Ahí comenzó el fuego, era leve, pero en cuestión de segundos comenzó a crecer", dijo Michele Pereira, una de las personas que estaba en el local, al diario Folha de Sao Paulo.

"Era una puerta muy pequeña para que saliera tanta gente", dijo otra testigo, Luana Santos Silva, a la televisión Globo.

Los familiares de las víctimas comenzaron a agolparse desesperados al frente de la discoteca para averiguar el paradero de sus seres queridos.

La policía ya comenzó la investigación para identificar la causa del incendio.

"A partir del primer levantamiento llegaremos a la conclusión de si hubo una falla, qué fue lo que causó (la tragedia). Aún no podemos apuntar a nada", dijo el comisario Marcelo Arygoni a Globo News.

"Estamos tratando de entender exactamente qué ocurrió dentro para después contactar a los responsables del local", dijo por su parte Sandro Meinerz, también de la policía.

En su cuenta en la red social Twitter, el gobernador del estado de Rio Grande do Sul, Tarso Genro, dijo: "Domingo triste! Estamos tomando todas las medidas posibles. Estaré en Santa Maria al final de la mañana", dijo el gobernador del estado de Rio Grande do Sul, Tarso Genro, en su cuenta en la red social Twitter.

Santa María, con una población de 262.000 habitantes, está situada a unos 300 km de Porto Alegre, la capital del estado de Rio Grande do Sul.

La tragedia es similar a la vivida por Buenos Aires en diciembre de 2004 con el incendio del boliche Cromañón, durante el concierto de Callejeros. Allí murieron 194 personas.

Dilma cancela agenda en Chile

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, suspendió su agenda en Chile, donde participaba de una cumbre entre América Latina y Europa, para viajar a Santa Maria, en el sur de Brasil, donde más de 150 personas murieron tras el incendio de una discoteca.

"La presidenta anticipó su retorno para viajar directamente a Santa Maria", informó la Presidencia a la AFP.