Se otorgaron 277 reparaciones económicas a víctimas de terrorismo de Estado desde 2010

Desde el año 2010 y lo que va de 2013, la Comisión Especial de Reparación a Víctimas de Terrorismo de Estado otorgó 318 reparaciones simbólicas a través del documento, mientras que otras 161 personas fueron reparadas en salud, según informó el Ministerio de Educación y Cultura. Se llevan resueltos 366 casos.

Actualizado: 12 de enero de 2013 —  Por: Redacción 180

Se otorgaron 277 reparaciones económicas a víctimas de terrorismo de Estado desde 2010

Sin datos (Todos los derechos reservados)

“Durante ese período las reparaciones económicas totalizaron 277: 78 niños nacidos en cautiverio o permanecidos detenidos con sus padres más de 180 días, 148 familias de víctimas fallecidas o desaparecidas, 45 personas que sufrieron lesiones gravísimas y 6 niños desaparecidos por más de 30 días", dice el comunicado del MEC.

Las “solicitudes desestimadas” fueron 29: ninguna en 2010, 13 en 2011, 14 en 2012, y 2 en los primeros días de 2013. “Se estudiaron 500 expedientes y se realizaron 90 informes periciales", agrega el comunicado.

También se efectuaron acuerdos con la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Facultad de Medicina para contar con una mayor cantidad de peritos médicos que tipifiquen las lesiones invocadas y otorgar así las reparaciones previstas.

Además, se continúa trabajando en conjunto con organismos como la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, Archivo General de la Nación, archivo penal del Poder Judicial (Proyecto APROJUMI), Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa y Biblioteca Nacional.

El equipo de trabajo de esta Comisión está integrado por cinco miembros: un representante por cada ministerio (Educación y Cultura, Economía y Finanzas y Salud Pública) y otro por cada organización social (CRYSOL y Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos).

La Reparación a las Víctimas de Terrorismo de Estado está regulada por la ley 18.596.