El básquetbol no tiene paz

La revocación del fallo de Welcome desató otro problema en el básquetbol. Tres integrantes del Tribunal de Penas dejaron entrever que hubo aspectos políticos en la decisión. Ignacio Durán, integrante de ese tribunal, dijo a 180 que se enteró “por varios lados” que “se iba a dar vuelta el fallo”. El presidente, Ney Castillo, señaló que decir eso “es una irresponsabilidad” y negó presiones para modificar la sentencia original.

Actualizado: 08 de enero de 2013 —  Por: Diego Muñoz

El básquetbol no tiene paz

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Los coletazos por el fallo de los incidentes de Cordón – Welcome son fuertes. Y la Federación Uruguaya de Básquetbol (FUBB) queda comprometida ante comentarios de ex integrantes del Tribunal de Penas que ven “cuestiones políticas” en la revocación del fallo.

En el mismo sentido un presidente de un equipo de Liga dijo que “Ney debe favores a Welcome desde que Welcome sacó del medio a Gustavo Pulleiro para que Ney fuera reelecto como presidente de la Federación”.

“Para que veas lo raro que es esto y lo feo que venía, desde que el expediente pasa al Tribunal de Apelaciones a mí ya me llega información por varios lados, incluso de gente no vinculada al básquetbol, de que el Tribunal nos iba a dar vuelta el fallo”, dijo Durán y agregó: “Incluso un compañero del Tribunal me dijo ‘fíjate que Welcome ya empezó a practicar antes que nadie porque saben que le dan vuelta el fallo’”.

Castillo niega las versiones. “Es absolutamente falso, es irresponsable, falta a la verdad. No tiene la valentía de decir de dónde sacó eso que además afecta la institucionalidad de la Federación irresponsablemente”, comentó.

“Si encontrás una persona de los cuatro tribunales que estuvieron en la Federación a la cual yo haya llamado para decirle cómo y de qué manera tenían que juzgar yo me voy mañana. Si encontrás uno en 20. Los órganos judiciales actúan independientemente en la Federación”, señaló el presidente.

Castillo dijo que “nunca” mientras los tribunales trabajaron en el caso se comunicó con sus integrantes.

Durán, quien renunció a su cargo, contó a 180 que “es extraña” la revocación porque “no había ninguna lectura desde el punto de vista jurídico para que el Tribunal de Apelaciones diera vuelta el fallo”.

Además de Durán renunciaron Federico De Angelis y Fabián Martínez por lo que el cuerpo quedó con apenas dos integrantes: Francisco García y Amalia De La Riva.

“Nos sentimos defraudados porque el respaldo que se nos había prometido por parte de la Federación, de que lo laudado y lo resuelto se iba a respetar, no se respetó y sin fundamento. Porque si el Tribunal da vuelta el fallo y le asiste razón no tengo más nada para decir, si me pasa todos los días en mi profesión. Pero acá no encuentro fundamento válido a nivel jurídico entonces me pregunto si hubo una cuestión política de fondo”, dijo Durán.

Castillo argumentó que “la revocación del fallo no es de todos los días pero sucede” y que los abogados están acostumbrados a esto en su profesión. “Acá parece que se suicidan si le revocan un fallo pero es una garantía que tienen las instituciones concurrir a un tribunal superior”, dijo.

“Desde que agarramos los antecedentes, el parte policial y el expediente, dijimos que como mínimo era suspensión de afiliación. Más con los antecedentes que tenían con Atenas y Goes. Si bien la jurisprudencia no te vincula ni te obliga, tenés que tener cierta coherencia con lo que se actuó y con el mismo código. Será horrible pero es el mismo código que le suspendió la afiliación a Goes y a Atenas”, indicó Durán.

Durán también se mostró “sorprendido y molesto” porque cuando Castillo convocó al Tribunal de Penas por los incidentes estaba presente el ex directivo de Welcome Ricardo Vaio. “No entendíamos su presencia porque no tenía que estar ahí”, dijo el abogado. El presidente argumentó que “Vaio es neutral, secretario de la Federación y presidente de la Liga. Estaba ahí por eso, no por estar vinculado a Welcome”.

Además, Castillo desmintió que no vaya al básquetbol. "Aunque no es mi obligación voy todas las semanas a los partidos. No llamo a los periodistas para contarles pero voy siempre", expresó.