"Nos queda la tristeza, y la certeza de que ella ahora está en un buen lugar", declaró uno de sus hijos, Rodrigo, citado por la prensa.
Nacida el 16 de setiembre de 1907, "Doña Canó" fue velada este martes antes de ser enterrada el miércoles en su ciudad bahiana de Santo Amaro, donde era todo un símbolo.
Cuando cumplió 100 años lo celebró por todo lo alto; su figura inspiró libros y hasta su casa se había convertido en un lugar turístico.
Madre de ocho hijos, "Dona Canó" había recibido la semana pasada el alta de un hospital en Salvador de Bahía, donde estuvo internada por una isquemia durante seis días.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff se unió a la ola de reacciones por su muerte este día de Navidad. "Nuestra Navidad se hizo más triste, perdimos a Doña Canó. Una mujer rica de coraje, principalmente del coraje de ser feliz, como a ella misma le gustaba decir", declaró a través de un comunicado.
"Construyó una familia en torno al amor por la cultura, por Bahía y por Brasil, expresado en el talento de sus hijos, entre ellos Caetano Veloso y Maria Bethania", añadió la nota divulgada por Presidencia.
Caetano y Maria Bethania son dos de los grandes expositores de la música popular brasileña.
"Caetano agradece la solidaridad de todos", publicó la cuenta oficial del cantautor en la red social Twitter.
También el ex presidente Luiz Inacio Lula Da Silva lamentó la muerte de "Doña Canó", llamándola "una gran amiga" y "un ejemplo de mujer".
"En este día de Navidad marcado por la tristeza de su partida extendemos nuestra solidaridad a sus familiares y amigos", señaló una nota del Instituto Lula.
"Doña Canó" representó "la simplicidad y grandeza del espíritu del pueblo bahiano", afirmó de su lado en una nota de prensa la ministra de Cultura, Marta Suplicy.