Frente Amplio apunta a “no criminalizar a los jóvenes”

Ante la aprobación de las firmas presentadas por el Partido Colorado para bajar la edad de imputabilidad, el Frente Ampio ratificó su posición contraria a esta iniciativa “por considerar que no es una respuesta adecuada a la violencia que pretende combatir, sino un mecanismo de estigmatización de nuestros jóvenes”, dijo a 180 la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier.

Actualizado: 08 de setiembre de 2012 —  Por: Redacción 180

Frente Amplio apunta a “no criminalizar a los jóvenes”

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Xavier señaló que el Frente Amplio no duda de que hay que reprimir el delito y rehabilitar a los jóvenes, pero discrepó con que la baja de la edad de imputabilidad sea la solución, y recordó que hay temas “que ya están encaminados”, como los relacionados con mantener los antecedentes penales de los jóvenes, la creación de un instituto de rehabilitación independiente (SIRPA) y el incremento de las penas para los adultos que utilicen a jóvenes para cometer delitos (previsto en el Código Penal).

“Sobre el tema que no nos hemos expedido aún es sobre la propuesta adicional (del Partido Colorado) de adelantar la instancia (de votación) previo a la elección nacional de 2014. Lo haremos en próximas instancias de la Mesa Política”, afirmó Xavier.

La presidenta del Frente Amplio dijo que se profundizará el debate sobre el tema de seguridad, pero que aún no se ha definido de qué manera, aunque afirmó que será desde el debate que ya han iniciado sobre las medidas “para la vida y la convivencia” que propuso el presidente José Mujica.

Dijo que este debate se seguirá desarrollando, no solo en la interna del partido sino también hacia la sociedad.

El jueves la Corte Electorial terminó de contabilizar las 258.956 firmas, equivalentes a 10% del padrón electoral de Uruguay, necesarias para promover el plebiscito. El presidente del organismo, Ronald Herbert, afirmó a Canal 10 que "cuando llegue el momento de las elecciones nacionales se reglamentará la forma en que se va a plebiscitar", agregó.

Sin embargo, hay una propuesta de los partidos impulsores de la baja de la edad de imputabilidad penal para adelantar la consulta o aprobar una ley que contenga la reforma y evite el plebiscito. El Frente Amplio se opone a este punto.

La reforma propuesta apunta a bajar a 16 años la edad de imputabilidad en casos de homicidios, lesiones graves, rapiñas, extorsión, secuestro y violación, entre otros delitos.

Además, aspira a mantener los antecedentes de los menores que hayan delinquido cuando éstos cumplan 18 años, y crear un instituto de rehabilitación especializado independiente del Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU), algo que ya fue aprobado en los últimos meses.

La campaña de recolección de firmas fue promovida por el Herrerismo y el Partido Colorado. En el Partido Nacional se opone Alianza Nacional. También es contrario del Partido Independiente.