Miguel Ángel Dobrich

La Morsa es Paul

Paul McCartney llega a Montevideo el 15 de abril tras tocar en el Teenage Cancer Trust en Londres. Estas líneas son una excusa para hacer la previa al show del Estadio Centenario en el confort del living.

Actualizado: 29 de marzo de 2012 —  Por: Miguel Ángel Dobrich

De los múltiples espectáculos registrados de McCartney es necesario –sí, leyó bien: necesario- ver y escuchar: The Space Within US y Live at the Cavern Club!

Paul McCartney The Space Within US se consigue localmente en Bluray. En consecuencia, se puede disfrutar en alta definición y con sonido de jedi. El proyecto registra parte de la gira 2005 de Paul por Estados Unidos y comparte, no sólo un concierto excelente, sino la previa del show, la prueba de sonido en donde interpreta: “Whole lotta of shakin´ goin´ on”, “Friends to go” y “How kind of you”. Además, en un par de mini documentales de los “Extra” se expone cómo se vincula el gigante de Liverpool con su equipo: técnicos, músicos y caballeros de seguridad. En paralelo, se tiene la posibilidad de seguir a Sir Walrus por la ruta y, a múltiples cámaras, se puede fisgonear qué pasa tras los conciertos.

Uno de los atractivos de The Space Within US es que le permite al usuario programar, como se hacía con las rocolas (“jukebox” dirá el lector cosmopolita), el orden en que se pueden escuchar los temas del disco.

Paul McCartney – Live at the Cavern Club! explicita lo bueno que es McCartney interpretando clásicos de rock n´roll.

Tras la muerte de su esposa, Linda, Paul estuvo un año sin cantar. La vuelta al ruedo se dio con el álbum Run Devil Run, una obra en la que McCa recorre clásicos de rock de los ‘50 –y mete, por debajo de la alfombra, tres de sus composiciones-. La aventura discográfica contó con: Mick Green en guitarra rítmica, Pete Wingfield en teclados, David Gilmour (Pink Floyd) en primera guitarra y Ian Paice (Deep Purple) en batería.

Live at the Cavern Club! registra el show que hicieron estos pesos pesados de la música británica en el Cavern Club, el mismo bolichín en el que se lucieron The Beatles a comienzos de los ‘60.

Live at the Cavern Club! permite que el espectador se cuele entre los afortunados 300 fanáticos que vieron el show de 1999 y, además, en los “Extras” expone parte de las jornadas de grabación del álbum Run Devil Run acompañado de una entrevista a Paul.



Las opiniones vertidas en las columnas son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente posiciones del Portal 180.