Si bien el fin de semana se informó que Daniel Zamudio, el joven gay atacado por un grupo neonazi el 3 de marzo presentaba “muerte cerebral”, este lunes se informó que eso no es así.
Lo cierto es que Zamudio permanece en estadio crítico desde el 3 de marzo por la golpiza recibida por un grupo neonazi. Debido a los golpes recibidos y al estado de su cuerpo el joven no podrá ser donante de órganos en caso de morir.
Zamudio, de 24 años, fue agredido por un grupo de neonazis por su orientación sexual. Los informes médicos dan cuenta de que al joven lo torturaron durante seis horas a metros de una estación policial. En ese tiempo los atacantes le arrancaron parte de una oreja, marcaron cruces esvásticas en su cuerpo con pedazos de vidrio, lo apedrearon y le fracturaron una pierna.
Por la agresión la policía chilena detuvo a Raúl López, Patricio Ahumada, Fabián Mora (estudiante de psicopedagogía) y Alejandro Angulo. Tienen entre 19 y 26 años.
Mientras el Movimiento de Integración Homosexual (Movilh) y familiares de Zamudio aguardan en la puerta del hospital, el abogado de la familia dijo que en caso de que Zamudio fallezca la carátula del caso dejará de ser delito de homicidio calificado en grado frustrado para pasar a ser homicidio en grado consumado. En ese caso se aplicaría una “pena máxima que es por presidio perpetuo calificado, es decir 40 años de presidio efectivo antes de poder de postular a algún tipo de beneficio", indicó en radio ADN según consigna La Tercera.
El ministro del Interior chileno, Rodrigo Hinzpeter, aseguró que la sanción de la ley antidiscriminación será prioridad en el país.