La noche de los museos vivientes

Este viernes los museos reciben más visitantes que cualquier otro día del año, y en un horario no convencional. A partir de las 13 horas comenzará Museos en la Noche, edición bicentenario. Música, espectáculos, obras de teatro, proyecciones y actividades para niños, además de exposiciones especiales para la ocasión, se apropiarán de los espacios. También habrá recorridos especiales de Cutcsa, de un museo a otro, sin costo.

Actualizado: 16 de diciembre de 2011 —  Por: Redacción 180

La noche de los museos vivientes

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Los museos de Montevideo y del resto del país tendrán sus puertas abiertas para que los ciudadanos pasen a disfrutar de los espectáculos y muestras, gratis. Las muestras permanentes de los museos también estarán a disposición del público.

Las actividades son muy diversas y para todo tipo de público. Habrá líneas especiales de ómnibus de Cutcsa que harán un circuito de museo a museo, sin costo.

Algunas actividades a destacar:

En la Plaza Independencia se realizará un mapping (proyección visual sobre superficies no convencionales) sobre la fachada del Palacio Estévez, a cargo del vj Marcelo Vidal. Para cerrar la jornada, a la 1 de la mañana en la Plaza Matriz se presentará Santullo.

En el Espacio de Arte Contemporáneo (Arenal Grande y Miguelete) se presentará la banda Mux, que ofrecerá un espectáculo audiovisual que integra elementos folclóricos, teclados analógicos, batería electrónica, videos e instrumentos acústicos.

A las 22:30 comenzará la performance audiovisual Library, de Fernando Velázquez y Francisco Lapetina, inspirada en la manera en la que se procesan las experiencias y se accede a la memoria. “Library” es la carpeta en donde se almacenan los documentos.

Para cerrar la noche, Bambino Sound System. Con un reproductor de los años 70 se reproduce la sonoridad y la atmósfera de una fiesta joven en un apartamento del bloque comunista de la época.

En Ciudad Vieja, a las 20 horas comenzará un paseo guiado “De cubo a cubo”, que parte desde las bóbedas de la Rambla 25 de Agosto e Ituzaingó y recorre los restos de las fortificaciones del Montevideo colonial a través de relatos sobre personajes de la época y la música del candombe. Esto estará a cargo del Espacio Cultural Al Pie de la Muralla (Bartolomé Mitre 1464, entre 25 de Mayo y Cerrito, de 20 a 23 horas).

Para los niños, en el barrio Peñarol se realizará “La tardecita de los Museos”, con la función del Circo de Niños por Varieté Producciones, donde a las 18:30 habrá espectáculos de acrobacia, trapecio, payasos, pintura de rostros, zancos, cuerda floja y globos.

Se puede llegar en tren, partiendo desde la terminal de trenes de Rondeau y Nicaragua (15 minutos de viaje, aproximadamente), que parte a las 18 horas. (Precio del boleto $12). Además, se presentará la tercera edición del libro “Barrio Peñarol, patrimonio industrial”.

En la fortaleza militar General Artigas, en el Cerro de Montevideo, habrá visitas guiadas de 21 a 0 horas, y actuarán grupos folclóricos.

En el Museo Gurvich (Ituzaingó 1377) de 20 a 22 horas habrá una muestra de body Saint del Taller para las Artes, con trabajos inspirados en los artistas nacionales. Además habrá espectáculos de música y videoarte.

El Museo de Artes Visuales (Tomás Giribaldi 2283 esquina Herrera y Reissig) estará abierto de 14 a 00:30 horas. A las 21 habrá un espectáculo para niños, llamado “Queremos un carril bici”, a cargo de Queyi. A las 22, un espectáculo de danza integrada donde todos los visitantes pueden bailar, a cargo de Dance Ability y a las 22:30, música en vivo a cargo de Esquizodelia.

Fernando Cabrera se presentará en el Museo y centro de documentación de Agadu (Canelones 1130).

Ver el programa completo y el circuito de ómnibus.

www.cultura.mec.gub.uy