Diego Muñoz

Discusiones tribuneras y peligrosas

Las discusiones por la decisión de la directiva tricolor de que la Olímpica sea solamente para sus hinchas generó un debate sin sentido.

Actualizado: 23 de diciembre de 2011 —  Por: Diego Muñoz

Hace tiempo que las hinchadas de Nacional y Peñarol no pueden convivir en un mismo espacio, ni siquiera cuando juega la selección uruguaya, y los últimos intentos por compartir la Olímpica terminaron mal. El indiscriminado ataque de hinchas aurinegros contra tricolores primero y los vallados y policías para separar a los parciales después, son las últimas imágenes de la “tribuna de la familia” compartida.

Con esta realidad lo mejor es que el local tenga la Olímpica a disposición de sus hinchas. Hace algunos años, además de una mejor convivencia, ninguno de los dos equipos tenía tantos socios como ahora. Hoy, con 50.000 socios por club, la Olímpica es la tribuna para privilegiar a los que pagan su cuota mensual y colaboran con la institución.

Además es mucho mejor que haya una tribuna exclusiva para el local que un pulmón con policías que entregue una imagen combativa.

Se puede estar de acuerdo con la medida o no, pero la decisión se toma para evitar incidentes. No es una medida con “alto contenido discriminatorio” como dice la directiva de Peñarol en un comunicado reprobable, marcado por las elecciones del sábado y que complica el clima previo. Nadie va a intentar ingresar a la Ámsterdam con un distintivo de Nacional ni a la Colombes con algo de Peñarol. El derecho de admisión en la Olímpica tiene el mismo objetivo. Si la tribuna es para hinchas de Nacional se tomará recaudos para que no ingrese nadie con distintivo de Peñarol. No se quedarán afuera por raza, religión o poder adquisitivo. A la hora de emitir un comunicado se debería ser un poco más prudente con las palabras que se utilizan.

Es una obviedad decirlo pero a veces parece que hay gente que no se da cuenta que la sociedad cambió también a la hora de ir al fútbol. Es cierto que antes concurrían juntos a la Olímpica. También quedaban las casas sin llave y los autos no tenían alarma. Actualmente en todos los clásicos del mundo el local dispone cuántas entradas les da al visitante. Pasa en Argentina, Italia, España y en el resto de los países. El planteo no debería centrarse en si la medida la tomó Nacional o Peñarol sino en que es inevitable que la tribuna Olímpica termine siendo del locatario.

Es válido que el local ocupe toda la Olímpica. Será Nacional este domingo y Peñarol, si su directiva lo decide, en el próximo clásico. Nadie se debería sorprender ni enojar por esto. Más temprano que tarde los socios del local llenarán tres cuartas partes del Estadio y los visitantes se deberán conformar con una cabecera. Pero aún cuando la decisión pueda no gustar, dedicar horas de debate en los medios y hacer declaraciones altisonantes se parece mucho a jugar con fuego. Y lo peor es que aquellos que lo hacen nunca son los que se queman.



Las opiniones vertidas en las columnas son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente posiciones del Portal 180.