Sillas para niño habilitadas y mal colocadas

Según una medición realizada por la Fundación Gonzalo Rodríguez durante el 2010, sólo el 32% de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) cumplía con la norma técnica exigida. Durante este 2011 se hizo la misma medición y se comprobó que ahora el 95% de las sillas de niño para auto las cumple. Sin embrago, según la Fundación, todas están mal colocadas.

Actualizado: 30 de setiembre de 2011 —  Por: Emiliano Zecca

Sillas para niño habilitadas y mal colocadas

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La medición de la norma se hace con cuatro grandes importadores de sillas que abastecen al 90% del mercado.

Pablo Romero, director ejecutivo de la Fundación, dijo a No toquen nada (Océano FM) que este es uno de los datos que recabaron para su informe final de este año. Además, aclaró que están procesando más información para presentarla en el Parlamento y adelantó que los resultados van a ser positivos en casi todos los aspectos. “También el porcentaje de niños que viajaba en forma suelta ha descendido un poco. Estamos asistiendo a un cambio de conciencia, la gente se interesa por saber más para cuidar realmente a sus hijos. Y esto es destacable porque estamos trabajando sin ley. Por eso, todo lo poco o mucho que se logre es gracias a la gente y al trabajo conjunto”, afirmó.

Romero dijo que en 2009 se focalizaron en cómo viajaban los niños en los autos y detectaron este problema. A partir de ahí la fundación realizó distintas actividades para hacer frente a esta situación. Por ejemplo, en 2010 presentaron los datos de su evaluación anual que marcó un crecimiento de un 14% de los niños que viajan en silla con respecto al año anterior.

Pero no todos los resultados han sido positivos. La obtención de la silla es una parte del viajar más seguro. La otra parte es la colocación de la silla y es ahí donde casi el 100% se equivoca. “Todas las sillas que estamos viendo están mal colocadas. Entonces, esto no es un problema de calidad de la silla, lo que sucede es un problema de falta de información de cómo se debe colocar”, expresó.

Todos los jueves, la Fundación tiene un Punto de Control de sillas en el estacionamiento del Punta Carretas Shopping. Sus técnicos asesoran sobre la correcta instalación de los diferentes tipos de Sistemas de Retención Infantil.

Llamando a la Fundación se pueden agendar día y hora para que los técnicos hagan los chequeos de forma gratuita.

Existe una silla adecuada que depende del peso y altura dl niño. Romero explicó algunos resultados que han conseguido a lo largo de estos dos años y dijo que todo se basa en dar información. “En tres años se cuadriplicaron las importaciones de Sistemas de Retención Infantil. También el sello que elabora la fundación y la Sociedad Uruguaya de Pediatría, que medimos en los lugares de venta y comprobamos que ocho de cada 10 padres preguntan por él. Fueron varias acciones y mucho tiempo hablando este tema, partiendo de la base de que nadie le quiere hacer daño a un niño y que lo que falta es información”, sostuvo.