Gobierno invitado a Brasil por trabas comerciales

El presidente Mujica recibió una llamada del Gobierno brasileño este viernes, en la que se formalizó una invitación para que Uruguay envíe una delegación que analice las trabas comerciales que Brasil ha impuesto.

Actualizado: 23 de setiembre de 2011 —  Por: Redacción 180

Gobierno invitado a Brasil por trabas comerciales

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Mujica dijo que “la crisis y la inestabilidad del mundo central, Europa y EEUU, en alguna de sus consecuencias están llegando a la región y en parte las medidas proteccionistas de nuestros vecinos mayores son actos reflejos son actos reflejos, directa o indirectamente, por la situación internacional”, según publicó Presidencia. “No obstante, la no diferenciación de las políticas para con los socios menores, tiende a desvirtuar en los hechos el papel de la integración”, subrayó.

El presidente considera que de esa manera se “crea evidencia a favor de quienes piensan que lo mejor es que continuemos atomizados. Es, pues, no solo injusto, sino también un error político, porque da una señal en contra de la integración. El gobierno primero intenta la vía diplomática de los ministerios correspondientes, planteando la reconsideración de estas medidas. Después buscará el encuentro de los presidentes. Si las medidas se mantienen afectando nuestro comercio, nos queda el replanteo de medidas defensivas dentro del Mercosur, en todos los órdenes posibles”.

“No se nos escapa —señaló— que esto último es poco deseable y muy cuestionable en su efectividad atento a las asimetrías entre las naciones. La otra hipótesis posible, la eventualidad de irnos del Mercosur, escapa a la decisión unilateral del Gobierno dado que esto supone previamente consultar a representantes de la economía, de las fuerzas sociales y sobre todo a los partidos políticos presentes en el Parlamento. De todos modos, reitero, a pesar de las dificultades el Gobierno mantiene su vocación integradora y confía que se logre una adecuada consideración de nuestros intereses”, concluyó Mujica.